Astra Zeneca, Bayer, Boehringer Ingelheim y Carnot, invertirán USD 600 millones en México

83
Foto https://www.france24.com/es

Tres grandes multinacionales del sector farmacéutico y una compañía de capitales locales anunciaron el jueves inversiones en México por un monto total de unos 600 millones de dólares.

El gobierno indicó que confía en que, además de apoyar la economía del país, ayuden a combatir el desabastecimiento de medicamentos.

Las firmas son la anglo-sueca Astra Zeneca y las alemanas Bayer y Boehringer Ingelheim, así como la mexicana Carnot.

Las compañías presentaron sus proyectos durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y el representante de Bayer, ⁠Manuel Bravo Pereyra, dijo que una de las razones de estas inversiones es beneficiarse del Tratado de Libre comercio de Norteamérica que incluye a México, Estados Unidos y Canadá.

Las inversiones que destinarán, entre otras áreas, a la fabricación de medicamentos para suministro nacional y para exportación y a iniciativas de investigación.

Ante la política arancelaria del estadounidense Donald Trump, que no deja de anunciar nuevos aranceles, el gobierno mexicano se ha centrado durante todo este año en fortalecer la industria nacional en todos los sectores y alentar las inversiones.

La presidenta Sheinbaum anunció en mayo incentivos para las farmacéuticas que tuvieran o abrieran plantas en el país, por ejemplo, para tener preferencia en las compras de medicamentos por parte del Estado.

Según explicó el secretario de Salud, David Kershenobich, el gobierno aspira a que con estos proyectos no sólo se generen empleos y se fomente la investigación y los estudios clínicos en el país, sino que, además, mejore el abastecimiento de medicamentos, un problema de larga data en el país y que ha estado vinculado con sonados casos de corrupción.

La firma Boehringer Ingelheim, por ejemplo, producirá al sur de la capital mexicana fármacos para la hipertensión y la diabetes, dos enfermedades muy extendidas en el país.

Yahoo Noticias Agencia AP