Avanza diálogo entre autoridades para proteger derechos del pueblo Wayúu

45

El Gobierno nacional, por medio del Ministerio del Interior, realizó en Riohacha (La Guajira), la tercera Mesa Técnica de Diálogo Genuino, desarrollada por las direcciones de la Autoridad Nacional de Consulta Previa y de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías de la entidad, dando cumplimiento a lo dispuesto en el Auto 1743 de 2024, emitido por la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.

Este auto, según se explicó, hace referencia a la valoración del objetivo mínimo constitucional octavo de “garantizar el diálogo genuino con las autoridades legítimas del pueblo wayuu”.

“Hoy ratificamos nuestro compromiso de superar el estado de cosas inconstitucional y continuar con este trabajo que busca remediar la vulneración de los derechos de las niñas y niños del pueblo wayuu, en este territorio tan importante para la identidad de nuestro país”, señaló René Segundo Hernández Igirio, director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa.

Durante la sesión, se dio continuidad a la implementación de la hoja de ruta acordada en jornadas previas, centrada en la elaboración de una propuesta que adecúe los procedimientos de reconocimiento y registro de las autoridades representativas del pueblo wayuu, a su cosmovisión, formas organizativas y territoriales. Esta iniciativa será sometida a un proceso de consulta previa, libre e informada, con las comunidades, tal como lo ordena el alto tribunal de justicia en el país.

La Mesa Técnica también tuvo como objetivo la consolidación de información clave para la construcción de dicha propuesta de adecuación, así como la identificación del equipo interdisciplinario encargado de elaborarla.

El espacio interinstitucional contó con la participación de representantes de las alcaldías de Riohacha, Uribia, Manaure y Maicao; la gobernación de La Guajira, la Secretaría Técnica del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas (Mesepp) y la Consejería Presidencial para las Regiones.

Con información del Ministerio del Interior