
El nuevo papa León XIV, electo la tarde de este jueves para liderar la Iglesia católica, saludó a millones de fieles en el mundo en sus primeras palabras en las que tuvo un recuerdo especial para Perú.
“Que la paz sea con ustedes”, fue el primer saludo en italiano del cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, lo que generó una gran ovación de decenas de miles de católicos de la Plaza de San Pedro, en El Vaticano.
“La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos y ayúdense unos a otros a construir puentes con el diálogo, con los encuentros, uniéndonos a todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, dijo luego en un mensaje de menos de 10 minutos.
De forma inesperada, el nuevo papa también habló en español para saludar a Perú, país donde residió durante más de tres décadas y cuya ciudadanía adquirió en 2015.
“Un saludo en particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo la iglesia fiel de Jesucristo”, dijo León XIV.
El nuevo pontífice fue designado obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, en 2015 por su predecesor, el papa Francisco.
“Una Iglesia que construye puentes de diálogo”
Prevost fue electo en el segundo día de votaciones del cónclave que inició la tarde del miércoles en El Vaticano.
Es el primer estadounidense en suceder a San Pedro y el segundo surgido del continente americano, luego del papa Francisco (Argentina) a quien dedicó algunas palabras.
“Seguimos escuchando aquella voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco que bendijo a Roma. El papa que bendijo Roma, que dio su bendición al mundo entero esa mañana de Pascua. Permítanme continuar con esa misma bendición”, expresó León XIV.
Agradeció a los otros 132 cardenales que lo eligieron y les pidió a ellos y a los fieles “caminar como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, tratando siempre de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para anunciar el Evangelio, para ser misioneros”.
“Soy hijo de San Agustín, agustino, que dijo: ‘Con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo’. En este sentido todos podemos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado”, expresó.
La parte central de su mensaje la dedicó a la necesidad de que haya unidad en la Iglesia y en el mundo.
“Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, dialoga, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos. A todos, todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, de nuestro diálogo y de nuestro amor”, dijo León XIV.
“Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que trata siempre de estar cercana especialmente a los que sufren”.
También pidió a la plaza rezar junto con él la oración del Ave María y al final ofreció la bendición Urbi et Orbi que el papa ofrece en la Pascua, la Navidad y cuando es recién electo.
Redacción – BBC News Mundo
Yahoo Noticias