Banco de Occidente conmemora los 30 años de Planeta Azul con un mural de 140 m2, que limpia el aire 

217

Este año el Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, celebra 30 años de su Premio Planeta Azul. 

En esta oportunidad reconocerá a los proyectos que estén asociadas a la conservación y restauración en torno al recurso hídrico, uso sostenible del recurso hídrico, innovación y educación ambiental.

Dada la conmemoración de las tres décadas del galardón, la entidad realizará intervenciones artísticas con materiales que aportan al cuidado del medioambiente, en distintas ciudades de Colombia para hacer un llamado a habitar el planeta con respeto y cuidado de las especies.

“Como Banco y creadores del Premio Planeta Azul, estamos felices de celebrar 30 años de este premio que visibiliza y reconoce la protección del agua y sus ecosistemas asociados. Articulados con la comunidad, buscamos también generar estas intervenciones artísticas que integran un mensaje de conciencia de protección del agua, con materiales innovadores que permiten hacer un aporte al medio ambiente y un diseño que visualmente será un descanso a la vista de los transeúntes. Queremos con estos proyectos seguir llevando el mensaje central del Premio Planeta que busca incentivar la creación por parte de empresas, fundaciones y entidades, de proyectos con impacto en la protección de nuestro líquido vital”, afirma Daniel Felipe López, gerente de Sostenibilidad de Banco de Occidente.

La obra podrá apreciarse desde la semana del 17 de junio en la concurrida localidad de Chapinero en Bogotá, en la Carrera 7 con calle 51, cuya calidad del aire ha mejorado luego del fuerte impacto que tuvo los incendios forestales que ocurrieron al inicio del 2024, pero que representan un reto diario para los capitalinos. Allí se pintará un mural de 140m2, con pintura foto catalítica, la cual, a través de un proceso similar al realizado por las plantas, contribuye a descomponer determinadas partículas orgánicas en sustancias más simples, ayudando a limpiar el aire de sustancias nocivas para la salud. Se calcula que 1 m2 de esta pintura equivale a un árbol adulto.

El proceso funciona porque la pintura capta los óxidos de nitrógeno transformándolos en nitritos y nitratos, para convertirlos en un polvo algo pesado que se deposita en el suelo, para que fácilmente sean retirados por la lluvia por medio de las cañerías o con la acción de los equipos de limpieza.

¿Cuáles son los principales beneficios más importantes de este tipo de pintura?

  • Purificar el aire: la pintura foto catalítica tiene la capacidad de oxidar aquellas sustancias tóxicas que se encuentran en el aire, purificándolo de forma permanente.
  • Eliminar la contaminación ambiental: tiene una alta perdurabilidad y eficiencia, lo cual permite a largo plazo la eliminación de la contaminación del lugar.
  • Respeto por el medioambiente: se trata de un elemento sostenible, ya que se compone de sustancias respetuosas con el medio ambiente y que, además, no deja residuos.
  • Otorga limpieza: gracias a su capacidad de eliminar sustancias indeseadas, el lugar se vuelve más limpio y purificado.

Para conocer más sobre los premios y todos los detalles para participar, por favor visite: www.comunidadplanetaazul.com