El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en el marco del 31 Congreso Nacional de La Hotelería, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) con el propósito de impulsar la competitividad, sostenibilidad y modernización de las micros, pequeñas y medianas empresas del sector hotelero y turístico del país.
A través de esta alianza, ambas entidades trabajarán de manera articulada en la promoción de productos financieros y no financieros, programas de formación, asesorías y espacios de acompañamiento empresarial, diseñados para mejorar la gestión, innovación y acceso al crédito de los empresarios afiliados a Cotelco.
La colaboración contempla además acciones conjuntas de divulgación y participación en ferias, talleres y ruedas de negocios en distintas regiones del país.
“Esta alianza representa un paso fundamental en la ruta de fortalecimiento del sector hotelero y turístico colombiano. A través de este acuerdo con Bancóldex, buscamos ampliar las oportunidades de acceso a financiación, modernización y capacitación de nuestros empresarios, impulsando su competitividad y sostenibilidad en un entorno cada vez más dinámico y exigente”, comparte José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco Nacional.
El convenio también permitirá que los afiliados a Cotelco accedan de manera más directa a la oferta de crédito, leasing y acompañamiento empresarial de Bancóldex, así como a herramientas digitales y programas de fortalecimiento empresarial.
“Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano en las regiones. En Bancóldex entendemos que el desarrollo del sector turístico es clave para la economía nacional, y por eso establecemos alianzas con gremios como Cotelco que nos permiten llegar directamente a las micro, pequeños y medianos empresarios con soluciones que potencien su crecimiento y sostenibilidad”, afirmó María José Naranjo, vicepresidente de estrategia corporativa de Bancóldex.
Cotelco además compartirá información relevante del sector que facilite al banco diseñar soluciones ajustadas a los retos específicos del turismo y la hotelería, tales como la estacionalidad de los ingresos, la necesidad de renovación de infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías.
Además, la alianza fomentará la transferencia de conocimiento y la generación de espacios de aprendizaje en temas como sostenibilidad, innovación, transformación digital y formalización empresarial, con el fin de aumentar la productividad y competitividad del sector.



