Este domingo fue asesinado otro conductor en el Área Metropolitana y la violencia que se ha desatado contra las empresas de transporte público por no ceder ante la extorsión de bandas criminales, lleva a que los propietarios tengan algunas restricciones a la hora de prestar el servicio este lunes primero de agosto.
Los conductores comparten la decisión de las empresas en medio del dolor profundo por el asesinato de varios compañeros y piden a las autoridades no solo mayor protección, sino garantizar la seguridad en las rutas que operan dentro del Área Metropolitana. A las nevadas de los buses o sitios de despacho, ha llegado poco personal y en la ciudad y su Área Metropolitana se obsrvan dificultades de usuarios para trasladarse.
La Alcaldía Distrital ya había comunicado la mañana del domingo que solicitaba al Ejército y a la Policía Nacional ejercer más presencia en las calles para ponerle fin a la ola criminal contra transportadores y conductores.
El Ministro de Defensa Diego Molano informó que había dado instrucciones a la Fuerza Pública para que en la madrugada de este lunes se iniciara el acompañamiento a los transportadores y se iniciaran los dispostivos para blindarlos contra los criminales. En efecto esa tarea se hace con el acompañamiento del alcalde Jaime Pumarejo.
En las horas de la tarde del domingo, en distintos sectores del norte, centro y sur de Barranquilla, fueron evidentes las restricciones en el servicio de transporte público y la incoformidad ciudadana por las molestias en el regreso a los hogares.