Bogotá se prepara para vivir Negro Fest 2025

260
  • El domingo 28 de septiembre, la Plaza de Jubileo del Compensar de la Av. 68 será escenario de la nueva edición de Negro Fest, un evento que celebra la diversidad y el presente de la cultura afro.
  • Más de 2.000 asistentes podrán sumergirse en una experiencia que combina música en géneros como chirimía, dancehall, reguetón, rap, amapiano y afro beats; junto con batallas de baile, gastronomía, espacios de trenzado, moda y emprendimiento cultural.

Bogotá, septiembre de 2025. Tras el éxito de su primera edición en la capital, Negro Fest regresa a Bogotá con una propuesta renovada que reunirá en un mismo espacio lo mejor de las manifestaciones culturales afro de Colombia y el mundo.

El próximo domingo 28 de septiembre, desde las 10:00 a. m., la Plaza de Jubileo de Compensar, en la Av. 68, se convertirá en el epicentro de una experiencia que integra la tradición y el presente a través de la música, el baile, la moda y la creatividad de los empresarios afro del país.

El cartel de este año ofrecerá un recorrido sonoro por distintos géneros afro urbanos, desde la Chirimía del Chocó, el rap del artista internacional Apache, el dancehall bogotano con Queenstafari y Eichem, hasta el reggaetón y el afrobeat de Rayo y Toby y Dj Africa.

“Negro Fest se ha consolidado como una plataforma que impulsa las industrias culturales afro, promueve la excelencia negra y crea un punto de encuentro entre tradición y contemporaneidad. En esta edición, queremos seguir transmitiendo un mensaje de diversidad, inclusión e identidad global a través del concepto Black Nation, que celebra la cultura afro sin barreras de color ni fronteras”, afirmó Fabio Arboleda, director del festival.

Además de música en vivo, el festival presenta, a los más de 2.000 asistentes esperados, una agenda de experiencias como la Feria Gastronómica ‘Kumbé’, un recorrido por los saberes y sabores del Caribe y el Pacífico colombiano donde las personas podrán disfrutar de platos tradicionales y reinterpretaciones contemporáneas. De igual manera, podrán explorar el Mercado Negro, una vitrina de marcas con propuestas de moda étnica, joyería artesanal y productos de salud y belleza, de creadores afro.

Así mismo, por primera vez, Bogotá será escenario de la Pasarela Negra “Black Nation”, que contará con la participación de un diseñador afro invitado y a las modelos de Negro Fest Models. A través de una vibrante batalla de outfits, demostrarán que en esta ciudad y en el país lo negro se vive, se expresa y se cuenta a través de la moda. Además, para quienes deseen sumergirse en esta herencia cultural, estará disponible La Trenzadería, un espacio creado para conectar con el legado afro mediante la tradición de los peinados.

Finalmente, la energía del baile tomará el escenario con la tradicional batalla de baile, en la que grupos y bailarines competirán en coreografías de champeta, hip-hop, dancehall, afro beat y otros ritmos urbanos, bajo la evaluación de jurados expertos en danza.

“En Compensar celebramos con entusiasmo la oportunidad de ser nuevamente anfitriones de un festival que abre las puertas al arte, la tradición y la innovación. Este escenario no solo fortalece el diálogo intercultural, sino que también aporta a la construcción de una ciudad más incluyente, donde la diversidad no solo se reconoce, sino que se vive y se valora en cada expresión”, señaló Juan Manuel Rivadeneira, gerente de Recreación, Cultura y Deporte de Compensar.

Quienes estén interesados en asistir a este evento pueden adquirir sus entradas a través de:https://bit.ly/3VDwO46