Boutique Rosa, un emprendimiento que apoya mujeres con cáncer de seno

1194

Boutique Rosa es una iniciativa que nace por parte de dos hermanas buscando contribuir a la sociedad de manera positiva a mujeres diagnosticadas con cáncer de seno y a sus familias en el proceso de este tratamiento.

Este emprendimiento maneja diferentes líneas como el de cuidado y estética corporal, salud emocional, ropa y joyería, que se diferencian por tener productos diseñados y pensados en los efectos que surgen a partir de este difícil momento en la vida de muchas personas.

Se provee en el cuidado paliativo de posibles efectos secundarios tanto físicos y emocionales que pueden presentar las pacientes que se enfrentan en un tratamiento oncológico, donde también hay asesoramiento a los seres queridos de forma en la que pueden ayudar a su familiar o amigo a sobrellevar esta situación.

De acuerdo con en el Ministerio de Salud, durante los últimos años en Colombia, más de 22.174 mujeres han perdido la vida por esta enfermedad catalogada como la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres. Por lo que es importante que, para lograr detectar alguna anomalía a tiempo, se masifique el discurso del autoexamen y la realización de la mamografía.

“Para nosotras es importante que las personas busquen realizarse la mamografía porque representa un beneficio de aquellas clientes que quieran estar pendientes de su salud, y apoyar a la prevención de esta patología que en la mayoría de los casos es curable si se detecta de manera rápida y es tratada de manera oportuna y eficiente”. Manifiestan Camila y Andrea Sánchez fundadoras de Boutique Rosa. 

Octubre es el mes de la prevención y la lucha contra el cáncer de mama y por ello, esta iniciativa planea realizar varios talleres pensando en el bienestar y salud emocional de sus clientes, que aportan valor, acompañamiento y, además generen consolidar una comunidad de guerreras rosa que día a día enfrentan esta enfermedad.

Los talleres serán de manera virtual y presencial con la finalidad de que quienes quieran participar de forma física puedan hacerlo, cumpliendo con el aforo permitido y con los protocolos de bioseguridad requeridos. Estas actividades serán sobre Psicología, floristería, maquillaje y sobre información de interés del cáncer de mama para sumar acciones que contribuyan acciones positivas a la sociedad.