Cámara de Comercio de Montería, presente en +Talante Bogotá.

65

La Cámara de Comercio de Montería dinamiza y promociona el empresariado de Córdoba con su participación en diferentes eventos en el país.

Así lo dio a conocer recientemente la entidad que representa al tejido empresarial de ese departamento y que participó en  +Talante,  https://mastalante.com/  encuentro de la economía popular y solidaria, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá en el que se enaltece la labor de  pequeños comercios, productores, establecimientos y actores de la economía popular del país.

El evento, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Agora reunió durante 4 días, reunió a cientos de emprendedores de la economía popular de diferentes partes del país. 

Renovado compromiso con el desarrollo

“Desde la Cámara de Comercio de Montería, nos llena de orgullo participar de manera activa en +Talante, encuentro de la economía popular y solidaria, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá. Es una oportunidad invaluable para ratificar nuestro compromiso con el desarrollo empresarial de Córdoba, brindando un apoyo integral para la participación de dos joyas locales del departamento: Etnias D’ Campo y Libia Berrío Dulces Tradicionales” comentó Faustina Barroso, Directora de Competitividad de la Cámara de Comercio de Montería.

“Esta experiencia va más allá de una simple asistencia; es una plataforma crucial para que nuestros empresarios se expandan, den a conocer la riqueza de sus productos y visibilicen el talento cordobés en un escenario de talla nacional. Creemos firmemente que al facilitar este tipo de espacios, estamos sembrando las semillas para que nuestras empresas crezcan, generen empleo y fortalezcan la economía regional, proyectando lo mejor de Córdoba al resto del país”, agregó Barroso.

+Talante 2025, encuentro de representantes de la economía popular y solidaria

Un espacio para visibilizar y fortalecer  iniciativas, programas y proyectos para todas aquellas personas que han formado sus negocios con talante, empuje y entereza. La Cámara también asistió con un importante número de empresarios de la región a la Macrorrueda que recientemente organizó ProColombia en Cali y a AGROEXPO en Corferias Bogotá.

El tejido empresarial del Córdoba ha mostrado un crecimiento significativo, con más de 39.500 empresas registradas en la Cámara de Comercio de Montería, muchas de ellas mipymes que hoy apuestan por la digitalización, la eficiencia productiva y el desarrollo de nuevos mercados. Córdoba también es ejemplo en sectores emergentes como las energías renovables, la economía circular y los negocios verdes, posicionándose como un referente en la transición hacia modelos productivos sostenibles.

 En los últimos años, Córdoba ha logrado avances notables en competitividad. En el Índice de Competitividad Departamental 2025 ocupamos el puesto 22 al igual que en el año 2024 pero aumentamos 0.18 puntos con una puntuación de 4.9 sobre 10, de los 13 pilares evaluados, 10 registraron mejoras lo que evidencia el esfuerzo institucional y territorial por fortalecer las capacidades del departamento en distintos frentes.