La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, celebró el día del periodista, agradeciendo la labor que realizan de informar con objetividad para seguir impulsando el desarrollo económico de nuestra región.
Durante el encuentro Silvia Elena Medina, presidenta ejecutiva de la CCSM, agradeció la presencia de todos, recordando que son grandes aliados para la entidad y socializando que para este 2025 “La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena se propone fortalecer a más de 3.000 empresarios y emprendedores, con una oferta de valor que impacten indicadores de innovación, productividad, formalidad, internacionalización y recuperación de empleos. Proyectando que el 35% de esos beneficiados estén ubicados en los municipios del departamento del Magdalena”.
Lo anterior, teniendo en cuenta que para el 2024 el tejido empresarial del Magdalena fue de 28.497 empresas, de las cuales, el 97.1% son micro, 2.0% pequeña, 0.6% mediana y 0.3% grande. Siendo los cinco territorios con mayor consolidación empresarial: Santa Marta 19.205, Ciénaga 1.731, Fundación 1.343, El Banco 1.135 y Plato 855.
Dentro de los resultados de la CCSM para el 2024, se destaca la ejecución de cinco programas propios, entre los que se encuentran: Ruta C, Escala Acelera, Iniciativas Clúster, Núcleos Empresariales y Emprendelo. Así mismo, se desarrollaron siete programas en convenio: Programa fábricas de productividad, FortaleSer, Estandarizando la asociatividad, Minicadenas locales y Fortaleciendo unidades productivas. A esto se suman, siete proyectos de competitividad: La Perla, Macondo Natural, Centro De Reindustrialización, Al Invest Verde, Integra “Creando Lazos”, Futurizza y CaribeTech. También se realizaron tres eventos de relacionamiento: Rueda de conexiones, Rueda de negocios y Vive la experiencia Ruta C. En este 2024 se lograron impactar 3.123 unidades productivas, llegando a 20 municipios del Magdalena, impulsando 5 iniciativas clúster, 7 núcleos, más de 1.150 millones de pesos entregados en activos productivos por programas/proyectos y 4.124 millones de pesos movilizados en proyectos.
En el marco de los 500 años desde la CCSM se dió un regalo a Santa Marta, el libro “Santa Marta, cinco siglos de historia” y se lidera junto a Pro SantaMarta Vital, #OrgulloSamario, donde se busca resaltar a esas personalidades que han marcado la historia de la ciudad.
Por supuesto, durante el encuentro se socializó la campaña de renovación mercantil 2025 “Juntos Hacemos Más”, “queremos decirle a los emprendedores y empresarios que no están solos, queremos acompañarlos en todo su proceso para seguir fortaleciendo el tejido empresarial de nuestro Departamento”, puntualizó Medina.
En el marco de la campaña, se realiza la iniciativa “Renueva y Gana”, en el que se sorteará el próximo 8 de mayo una moto y tres bicicletas, y quienes son afiliados tendrán doble oportunidad de ganar. *Aplican términos y condiciones*.
La invitación es a renovar de manera oportuna hasta el 31 de marzo a través de nuestros canales presenciales: sedes físicas ubicadas en Santa Marta, Ciénaga, Fundación, Plato y El Banco o durante el recorrido de la Cámara Móvil. También están disponibles los canales digitales como la página web www.ccsm.org.co y en la App Cámara de Comercio Santa Marta.