Cientos de agricultores y ganaderos del Magdalena están quebrados. Así lo manifestaron en reunión con la diputada Elizabeth Molina Campo, quien atendió el llamado de campesinos de Pivijay, Salamina y Remolino.
La última siembra fue arrasada por la creciente del río Magdalena, la cosecha se perdió en temporada invernal y numerosos animales de pequeños ganaderos murieron por la falta de intervención institucional.
“Estamos en quiebra y nos sentimos olvidados. No tenemos con qué comprar semillas, los litros de veneno necesarios para la siembra están carísimos y las tierras están así como se ven, sin cosecha porque en noviembre y diciembre se la llevó el río Magdalena” testificó Yeison Manrique, campesino de Guáimaro.
Los testimonios fueron registrados audiovisualmente por Elizabeth Molina, diputada del Magdalena; quien asegura son la muestra del olvido que vive uno de los sectores más importantes del Magdalena.
Véalo aquí https://twitter.com/elimolinacampo/status/1619838812632535040
‘A CAICEDO LO VIMOS SOLO EN CAMPAÑA’
Los campesinos del Magdalena son insistentes en que están en el olvido, que la “fuerza” institucional no ha llegado a municipios, corregimientos ni veredas y que las promesas de campañas jamás se volvieron realidad.

“Caicedo nos engañó, en campaña nos prometió vías pavimentadas y ayuda para los campesinos pero solo lo vimos en campaña y nunca más vino a los municipios ni a la zona rural” manifiesta Antonio Gamero, campesino de Salamina.
La diputada Elizabeth Molina Campo hace llamado al gobierno departamental y nacional para que tomen “cartas” en el asunto, intervengan y entreguen recursos a los campesinos afectados por la ola invernal y la creciente del río Magdalena, que al día de hoy están en quiebra y en el olvido.