Caramanta, Antioquia, será el epicentro del encuentro de 50 pueblos paisas 2025

34

Manizales, 5 de febrero de 2025. El próximo sábado 22 de febrero, el municipio de Caramanta, ubicado en el suroeste antioqueño, será el epicentro del encuentro de los 50 Pueblos Paisas.

Este evento reunirá a los 27 municipios de Caldas y los 23 municipios del suroeste antioqueño, en un espacio de diálogo y cooperación regional.

Desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., el evento contará con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas los gobernadores de Antioquia y Caldas, Andrés Julián Rendón y Henry Gutiérrez Ángel, respectivamente. También asistirán representantes de las asambleas departamentales, congresistas de la región y gremios de los sectores público y privado.

La conversación girará en torno a temas fundamentales para el desarrollo de la región, tales como la infraestructura que conecta ambos departamentos, el turismo y la cultura como dinamizadores de la economía regional. El gerente de la RAP del Agua y la Montaña, Carlos Anderson García comentó, “Seguimos trabajando por proyectos estratégicos que nos beneficien como región. En el encuentro vamos a conocer los retos relacionados con el desarrollo económico, social, gobernanza, identidad y cultura”. 

Este encuentro es abierto al público y se espera la participación de entidades y gremios interesados en contribuir al fortalecimiento de la región. Además, se espera que durante la jornada se realicen anuncios importantes sobre proyectos futuros.

50 Pueblos Paisas 2025: Un Compromiso con el Desarrollo

Esta alianza de los 50 Pueblos Paisas busca consolidar la cooperación entre el departamento de Caldas y la subregión del Suroeste Antioqueño, con el propósito de fortalecer las instituciones y fomentar el desarrollo de los municipios a través de acciones conjuntas. Dentro de la agenda, se abordarán los siguientes temas clave:

Desarrollo Económico: Infraestructura y Agricultura

  • Pavimentación de la vía Jardín – Riosucio.
  • Pavimentación de la vía Caramanta – Supía.
  • Avance en la construcción del Aeropuerto del Café.
  • Impulso a la iniciativa privada para fortalecer la producción agrícola y pecuaria, con miras a la exportación.

Desarrollo Turístico: Identidad y Cultura

  • Fortalecer la identidad del “Territorio Paisa” mediante una alianza que integre a los 50 municipios.
  • Consolidar el sector turístico, la oferta cultural y el emprendimiento local.
  • Revalorizar la historia y la tradición oral, incluyendo el lenguaje, la entonación y la gastronomía.
  • Promover la celebración conjunta de fechas especiales y eventos culturales como ferias y carnavales.
  • Fomentar la memoria histórica como elemento de cohesión regional.

Desarrollo Social y Gobernanza

  • Intercambiar experiencias exitosas en políticas públicas relacionadas con vivienda, salud, educación y desarrollo social.
  • Buscar la equidad en la ruralidad mediante estrategias como la “Educación Transmedia Rural”.

Se trata de una oportunidad única para fortalecer la integración entre Caldas y Antioquia, avanzando en la construcción de una región más conectada, próspera y culturalmente vibrante.