Ciénaga: ¿Crónica de una Muerte Anunciada o el derecho a una segunda oportunidad?

1230

Hay territorios que nacen benditos y privilegiados, pero la mezquindad y corrupción del hombre, los hacen desaparecer.

Acaban con la gallinita de los huevos de oro.

Ciénaga, mi querida Cienaguas, es uno de ellos y les explico por qué:

Nuestro Edén Terrenal tiene  dos pilares fundamentales para ser considerada como el mejor Destino Turístico.

Esos dos pilares son:

Su Naturaleza o riqueza Geográfica (Con todos los pisos térmicos) y su Historia (Todo el patrimonio material e inmaterial y folclor que posee)

Además de ser un Destino Naranja precisamente por su capacidad de atracción suficiente para inducir a un viajero, a realizar los esfuerzos necesarios para visitarnos.

Comencemos por lo llano, que solo corresponde al 7% de nuestro territorio, es decir la “Cienaguas” Urbana con su Centro histórico, conformado por 76 manzanas, desde octubre de 2012 cuando hace parte de la red de pueblos patrimonio de Colombia.

En ese recorrido podemos visitar los siguientes monumentos, cada uno con su historia:

Prometeo de la libertad

Casa del diablo

Logia Masónica

Plaza del Centenario

Templete: construido por el arquitecto francés George Julián Carpentier, padre del escritor Alejo Carpentier

Iglesia San Juan Bautista

Palacio Municipal 

Hotel Tobiexe

Balcón Colonial

Palacio Azul

Casa Morelli

Casa de Guillermo Henríquez Torres

Teatro Barcelona

La venganza de Tomasita, obra de Haime Alvarez-Correa B.

Ciénaga Universal, otra obra de Haime Alvarez-Correa B.

Infotep actual universidad, antiguo Hotel Tobiexe. Pertenece a la Ruta de Carrerá- Ingeniero Civil Cubano.

El resto de nuestro municipio, que corresponde al 93% restante, donde abunda la riqueza natural, por explorar, que incluye a territorios anexos a “Cienaguas”, como La Ciénaga Grande del Magdalena y la Sierra Nevada, con nuestros corregimientos: Siberia, San Pedro de la Sierra, San Javier y Palmor.

En donde encontramos:

Visita a las cuatro aguas, que incluye: 

Las termales o medicinales en el volcán,

Paseo al río Córdoba, Toribio y sus desembocaduras,

Mar Caribe , con hermosas playas y 

Laguna, donde encontramos los pueblos palafitos. 

En la sierra nevada , además de los corregimientos citados, tenemos:

Áreas protegidas, Reservas forestales:

1. La Reserva forestal El Congo – de Siberia – con el hallazgo arqueológico más grande que se haya encontrado.

2. Parque Tayrona.

3. Parque Natural Los Nevados.

4. Santuario de Flora y Fauna.

5. Vía Parque Isla de Salamanca.

6.       Pico aguja, las tres lagunas sagradas.

7.      Túneles de hielo permanente, único en Sur América.

8.       Cienaguas tiene 622 especies de aves, de las cuales 39 son endémicas.

Este privilegio no lo tiene nadie.

Pero un día no muy lejano sus propios hijos  aspiraron a administrarla y casi todos, con escasas excepciones, han contribuido a su muerte lenta.

Hoy Ciénaga vive un estado de postración, abandono, desidia y corrupción, que la tienen en UCI y sus días están contados.

Necesita de un excelente Alcalde que comience a recuperarla y la responsabilidad de encontrar un “Galeno Intensivista” es totalmente nuestra, tú qué lees este mensaje  y muchos cienagueros que les duela su tierra.

Desafortunadamente no veo el candidato idóneo para asumir semejante responsabilidad, porque de una u otra forma son continuidad de lo mismo con la misma actitud gubernamental.

A todos los que voluntariamente me invitaron a liderar este proceso ( postularme como Alcalde), que son muchos, mis agradecimientos, pero hay dos motivos que me impiden hacerlo — el dinero para la campaña y el aval de un buen partido — porque esto no es gratis y entraría a formar parte de la lista del común. 

Por eso los invito a saber elegir Alcalde y Concejales, porque Ciénaga no aguanta una  administración más de esta índole.

Por Víctor Hugo Vidal