Administrar las finanzas personales puede llegar a ser algo complejo y frustrante cuando no se tienen pautas de cómo hacerlo, por eso debería ser algo que se aprenda a temprana edad.
En este proceso, los padres cumplen un rol fundamental ya que son quienes ayudan a monitorear el manejo del dinero de sus hijos y los motivan al aprendizaje de buenos hábitos financieros, a desarrollar un pensamiento crítico frente a las finanzas y a ser más responsables con el dinero.
Por esto, Pony Malta, la marca del portafolio de Bavaria, y FinZi, una billetera digital para jóvenes, traen estos cinco consejos para enseñarles a sus hijos a construir una vida financiera saludable desde temprana edad:
1. Aprender y comprender los conceptos básicos de las finanzas personales:
Antes de comenzar a construir una vida financiera, es vital tener un conocimiento básico de algunos conceptos como presupuestos, ahorro, inversión, deuda, interés e impuestos. Así, se garantiza la toma de decisiones conscientes e informadas, para evitar errores que pueden terminar siendo costosos.
2. Crear un presupuesto:
Los presupuestos son herramientas cruciales para poder alcanzar una vida financiera saludable. Permiten planificar los ingresos y egresos, para asegurarse de no gastar más de lo que gana.
3. Ahorrar:
La técnica 50/20/30 es muy eficiente para empezar a ahorrar. Esta regla general sugiere destinar el 50 % de los ingresos a los gastos más básicos, el 20 % para los ahorros y el 30 % para los gastos personales.
4. Evitar las deudas innecesarias:
Las deudas son el peor enemigo cuando se busca alcanzar una vida financiera saludable. Por eso, evitarlas garantizará un proceso más ameno cuando se trata de crear buenos hábitos financieros.
5. Invertir de manera consciente:
Invertir es una manera efectiva de hacer crecer el ahorro. Sin embargo, es importante hacer una investigación minuciosa antes de hacerlo, para elegir bien el tipo de inversiones que se adapten a los objetivos y al perfil de riesgo.
“A Pony Malta le motiva apoyar el crecimiento y la educación de los jóvenes del país, por lo que desde nuestra plataforma Gana Con Clase les queremos dar todas las herramientas para construir un mejor futuro financiero. Para un joven de la generación z es fácil enfocarse en el presente y gastar dinero en cosas que le gustan. Por eso, para nosotros es importante enseñarles a pensar en sus metas a largo plazo y cómo pueden empezar a construir su camino hacia ellas desde ahora”, afirmó Angélica Alvarado, vicepresidente de bebidas listas para consumir y bebidas no alcohólicas de Bavaria.
Para apoyar a los padres en este proceso de aprendizaje de los más jóvenes sobre el manejo de las finanzas, las dos compañías han decidido crear el programa de cursos virtuales De Cero a Crack, en conexión con la plataforma de incentivos Gana Con Clase, que se encuentra disponible en la página web de Pony Malta.
Los cursos enseñan, de forma práctica, accesible, inmediata, disruptiva y 100% digital, cómo administrar su dinero adecuadamente, mostrándoles que la alcancía no es su única opción y que vale la pena integrar las ventajas que brindan las nuevas tecnologías, como el ahorro e inversión en dólares, criptomonedas y NFTs. Las temáticas van desde los conceptos básicos y herramientas de finanzas personales, crear un presupuesto y ahorrar, hasta evitar las deudas innecesarias, ganar su propio dinero e invertir sabiamente.
“FinZi nace de la necesidad que existe por parte de las generaciones jóvenes, que son nativas digitales, en poder recibir servicios y educación financiera de una manera diferente y que se adapte a su estilo de vida. Nos enfocamos en poder ser ese habilitador disruptivo de estos servicios y con el propósito de ayudar, empoderando y acompañando a los jóvenes a lo largo de su vida financiera desde un comienzo”, aseguró Paulina Zavala, CPO de FinZi.
Para poder acceder a estos cursos y obtener más información, los jóvenes pueden visitar el siguiente link: Cursos para niños de Cero a Crack | Pony Malta