Ciudad Bolívar llama a la tolerancia

1082

Habitantes de Ciudad Bolívar se dieron cita en la sede de la Fundación Transformando Vidas para promover el respeto a la tolerancia en la localidad más extensa de Bogotá, apoyando una intervención artística liderada por la marca de desodorantes Balance, que en alianza con la secretaría de inclusión social, Bogotá Colors y la Fundación, patrocinó esta actividad para apoyar la diversidad y la inclusión, así como para convertir a este vecindario en un punto obligado de turistas nacionales y extranjeros.

“Balance es una marca que tiene como objetivo acercar a las personas, romper barreras que impidan tener relaciones más estrechas y significativas con cualquier persona independiente de su raza, género, edad, estatus social, gustos, discapacidades, etc. Por esta razón, decidimos dejar huella con este mural que nos invita a reflexionar sobre la riqueza que genera la inclusión para la sociedad”, explicó Enrique Madronero, Gerente General Beauty Care Retail de Henkel Colombiana.

Ciudad Bolívar fue una de las primeras localidades en tener una mesa LGBTI+ y en hacer un trabajo con la comunidad para promover la tolerancia y promoción de los  derechos humanos. “La vinculación de una multinacional como Henkel a estas iniciativas, a través de la ACTIVIDAD PINTA Y ABRAZA LA DIVERSIDAD CON BALANCE”, es un respaldo necesario para ayudar a promover la tolerancia hacia la diversidad”, explicó Michelle Bolívar, quien fue una de las fundadoras de la Mesa Diversa hace seis años.

En la actividad, donde participaron los colaboradores de Henkel, miembros de la comunidad y diferentes voluntarios de la fundación se pintó un mural como símbolo de integración y se embellecieron las escaleras contiguas a la estación El Paraíso del Transmicable.

El mural, que simboliza la diversidad desde todos los colores, la inclusión para los adultos mayores, la unión de las culturas y la tolerancia con los jóvenes, será parte del Graffitour, una iniciativa que busca incentivar a que más jóvenes dejen las armas y la violencia y puedan ayudar con el turismo social en la localidad.

En la actividad también participó la reconocida periodista Camila Chaín quien compartió su testimonio con la comunidad LGBTI de la zona para que las personas aprendan a quererse, a aceptarse y a saber que el amor es de todos los colores. “El amor es libre y cada persona puede amar a su manera”, aseguró Chaín, quien actualmente está esperando su primer hijo, fruto de su relación con Kelly Barrios.

“Henkel entiende la diversidad como una variedad de talentos, mentalidades, perspectivas, cualidades, habilidades y atributos.  Con esta intervención artística, reiteramos el compromiso de Balance de ayudar a acelerar la diversidad y la inclusión en todos sus aspectos”, puntualizó Madronero.