Colapso portuario en Barranquilla

525

Una situación dramática en el calado de profundidad del canal de acceso, mantiene colapsado al sistema portuario de Barranquilla.

Tal circunstancia que provoca multimillonarias pérdidas a la economía distrital por las restricciones en el manejo de carga y los sobrecostos en la movilización de insumos del aparato productivo que deben ser descargados en Cartagena o Santa Marta.

En estos momentos, la autoridades del sector autorizarían el ingreso solo para buques que puedan navegar en un canal con 7 metros de profundidad.

En las últimas semanas han dejado de entrar al sistema portuario de Barranquilla cerca de 70 mil toneladas con productos y materia prima para su venta y transformación en el Área Metropolitana.

Se requiere con urgencia reiniciar las tareas de dragado que se encuentran suspendidas porque no hay nuevo contrato de draga, cuya renovación requiere cerca de 30 mil millones de pesos que deben ser dispuestos por Cormagdalena a través del Ministerio de Trasnporte.

En los últimos dos años, el Gobierno Nacional ha destinado por lo menos 195 mil millones de pesos a los trabajos de dragado pero las soluciones se dan de manera momentánea debido a los volúmenes de sedimentación que permanentemente arrastra el Rio Magdalena y lo que se desprende del kilómetro 19 en la carretera entre Ciénaga y Barranquilla que genera serios problemas en la zona de Bocas de Ceniza.

La economía de Barranquilla se encuentra colapsada en aquellas áreas que dependen de la actividad portuaria y sectores de los gremios y las empresas del sector están alarmados por las consecuencias económicas y sociales que se derivan de esta crisis.