Colombia crea fondo con USD 981 millones para proteger ecosistemas y medio ambiente

857

Colombia creó un fondo para la protección de los ecosistemas y la transformación del medio ambiente que gestionará recursos por unos 4 billones de pesos (981 millones de dólares) al 2026, anunció el jueves el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El denominado Fondo para la Vida y la Biodiversidad buscará fortalecer y financiar proyectos y programas que requieren los territorios en materia de acción climática, contención de la deforestación y ordenamiento alrededor del agua.

Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, donde cada año se deforestan extensiones de la Amazonía y otras selvas. Los científicos dicen que proteger los bosques tropicales es vital para frenar los efectos del cambio climático.

Los recursos del fondo provienen en un 80% del recaudo del impuesto nacional al carbono; del presupuesto general de la nación; cooperación nacional e internacional, así como de donaciones y aportes a cualquier título de entidades públicas y privadas.

“Esperamos movilizar recursos y actores para lograr intervenciones en los territorios que respondan a las necesidades de los ecosistemas, las comunidades y generen cambios sostenibles en el tiempo”, dijo la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, citada en un comunicado.

La deforestación en Colombia cayó un 29,1% en 2022 frente al año previo, revirtiendo las tendencias de crecimiento observadas durante el Gobierno del expresidente Iván Duque.

A comienzos de noviembre, Muhamad estimó que la deforestación en la Amazonía colombiana se reducirá un 70% en los primeros nueve meses de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior, aunque la sequía podría cambiar la tendencia.

(1 dólar = 4.077,44 pesos)

(Reporte de Nelson Bocanegra)

Yahoo Noticias Agencia Reuters Foto internet Reuters