Colombia fija cero arancel a 37 productos del sector confecciones y zapatos

51

Bogotá, noviembre de 2025. Un total de 37 productos, que son insumos y materia prima para la elaboración de prendas de vestir, confecciones y zapatos, y que no cuentan con registro de producción nacional, tendrán un arancel cero para su importación al país.

Así lo definió el Gobierno del Cambio a través del Decreto 1184 del 8 de noviembre de 2025, en el que se establece que la medida estará vigente por dos años y que aplica para los países con los que Colombia no tiene acuerdo comercial vigente.

Esta medida fue recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A).

“Nuestra apuesta es por la producción nacional. Los sectores de confecciones y calzado no solo impulsan el empleo y los encadenamientos productivos, beneficiando principalmente a las micro y pequeñas empresas, sino que también son industrias con vocación exportadora. Buscamos una cancha equilibrada para que la industria nacional compita en mejores condiciones con la oferta de las importaciones”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas.

Explicó que tener el arancel cero a esas importaciones es una forma de reducir costos de producción y promover a estos sectores sin comprometer a los productores que participan en otros niveles de la cadena. “La medida se limita solo a los productos que estén gravados con arancel y no tengan producción nacional”, puntualizó la ministra.

Entre los insumos objeto de esta disposición están: hilados de seda; hilados retorcidos o cableados de fibras; hilados texturizados de nailon; demás hilados de fibras sintéticas; hilados de lana o pelo fino; tejidos crudos o blanqueados; demás hilos de coser de filamentos artificiales; hilados texturados de polipropileno; hilados de filamentos artificiales, y fibras discontinuas acrílicas o modacrilicas, entre otros.