Colombia suspende cese al fuego con EMC de las Farc

569

El gobierno de Colombia anunció la suspensión del cese al fuego con el Estado Mayor Central (EMC) de la guerrilla de las FARC-EP en tres departamentos del país a partir del miércoles y ordenó la reanudación de operaciones militares, según un decreto publicado el domingo.

La reanudación de las operaciones “militares ofensivas y operativos policiales” en contra de estructuras del EMC de las FARC-EP se realizarán en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, señala el documento.

De acuerdo al decreto, el grupo ha incumplido los acuerdos pactados del cese al fuego y ha atacado a la población civil, a autoridades civiles y a la Fuerza Pública.

El EMC, una facción de la guerrilla de las FARC que rechazó el pacto de 2016 para acabar el conflicto armado está en negociaciones con el gobierno de Gustavo Petro para un acuerdo de paz.

El decreto no menciona que esas pláticas quedarían de lado.

Petro, el primer mandatario de izquierda de Colombia, impulsa una política de paz total para poner fin a un conflicto armado de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos.

El proceso de paz con el EMC es el segundo más avanzado, después de la negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), mientras que, con la Segunda Marquetalia, otra facción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que firmó el acuerdo del 2016 y posteriormente regresó a la lucha armada, está en una fase inicial.

En una reciente entrevista con Reuters, el segundo al mando del EMC, Alexander Díaz Mendoza, consideró que la firma de un acuerdo de paz con Petro será difícil de conseguir en lo que queda del gobierno del mandatario, quien termina su gestión en agosto del 2026.

El cese bilateral al fuego entre el EMC, conformado por más de 3.500 personas incluidos unos 2.200 combatientes, y el Gobierno está vigente hasta mediados de julio.

(Reporte de Luis Jaime Acosta, Julia Cobb y Nelson Bocanegra; escrito por Adriana Barrera)

Yahoo Noticias Agencia Reuters