Colombia y EEUU fortalecen cooperación para enfrentar el narcotráfico y el crimen transnacional

43

El Gobierno colombiano presentó esta semana ante representantes del sector defensa y seguridad de Estados Unidos los resultados más recientes en la lucha contra el narcotráfico, destacando la cooperación internacional como eje central de las operaciones desarrolladas dentro y fuera del país.

Durante un encuentro con el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, y con el comandante del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo énfasis en la efectividad de las alianzas estratégicas internacionales, que han permitido importantes golpes a las estructuras criminales del narcotráfico en el hemisferio y en otras regiones del mundo.

En la reunión se presentó un balance de las acciones realizadas contra grupos armados ilegales como el Eln y el clan del Golfo, con operaciones dirigidas tanto a sus cabecillas como a sus economías ilegales. Al término del encuentro, el ministro Sánchez indicó que el diálogo giró en torno a “cómo enfrentar de manera más efectiva, con mayor cooperación, dinamismo y determinación esas amenazas que afectan a nuestras naciones”.

Agregó que el compromiso binacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional se mantiene firme, y que hubo coincidencias en la formulación de iniciativas para fortalecer la cooperación internacional. Asimismo, se contemplaron alternativas para mejorar la seguridad en el hemisferio de forma duradera y sostenible.

“La seguridad de una nación depende de lo que ocurre en el hemisferio e incluso en todo el planeta”, señaló el ministro. Añadió que “no solo basta con emplear ese esfuerzo militar y policial, sino que es necesario transformar las economías ilícitas para que finalmente se erradique los problemas de seguridad de una manera duradera, duradera y sostenible”.

En paralelo, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, sostuvo encuentros con funcionarios del gobierno estadounidense, en los que resaltó la necesidad de actuar mancomunada y estratégicamente frente al crimen transnacional. Subrayó que “la interdicción, las acciones de decomiso y la destrucción de cargamentos de droga también son aspectos fundamentales” en la política de drogas del país.

Buitrago se reunió con Matthew R. Galeotti, jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia de EE. UU.; Gregory Meeks, miembro principal del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara; la congresista por California, Nanette Barragán; y Debbie Seguin, subdirectora de la Oficina de Interrupción Comercial y Relaciones Internacionales de ONDCP.

Además, sostuvo encuentros con representantes del Heritage Foundation; Kristen Pisani, directora para el Hemisferio Occidental de INL del Departamento de Estado; Guy Mentel, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado (SFRC); y otros delegados de servicios armados e inteligencia.

Con información de los ministerios de Defensa y de Justicia