El consejo Joven de Comfama es un programa de liderazgo aspiracional que está conformado por 12 jóvenes entre los 23 y 30 años, de diferentes áreas de la organización, que demostraron habilidades y competencias en planeación, pensamiento estratégico, innovación, colaboración, flexibilidad cognitiva, emprendimiento, comunicación asertiva y dirección.
En Comfama se valora y visibiliza el talento joven porque además de pensarse como una organización multigeneracional, se tiene la intención de fortalecer el liderazgo de las juventudes de la organización.
De esta forma, y como una figura pionera en el país, se creó el Consejo Joven de Comfama, una iniciativa que desea abrazar sus causas, comprender su visión del mundo y escuchar sus propuestas para promover un dialogo intergeneracional que le aporte a la construcción del presente y el futuro.
“El Consejo Joven es un programa de liderazgo aspiracional que diseñamos en la organización con el fin de fortalecer, por un lado, a Comfama en términos de innovación, diálogo intergeneracional y habilidades para leer mejor el contexto, pero, además, con el gran propósito de visibilizar, acompañar y fortalecer las competencias de las juventudes dentro de Comfama, buscando cerrar esa brecha en el tiempo que les toma a los jóvenes alcanzar roles de liderazgo. Conformamos un Consejo paritario, con presencia de regiones, de múltiples edades y diversos roles”, aseguró Luisa García González, responsable de Género y juventud en Comfama.
Después de un proceso de selección interno, en donde se postularon 109 personas, fueron elegidos 12 jóvenes de diversas áreas de la Caja de compensación, quienes tendrán la tarea de acompañar al equipo directivo, reunirse mensualmente para sesionar, así como el Consejo Directivo de la organización. Además, podrán emitir conceptos, hacer preguntas y entregar recomendaciones sobre las decisiones que se vayan a tomar en Comfama.
El Consejo seleccionado tendrá una vigencia de dos años y, al finalizar, los integrantes estarán en capacidad de aplicar metodologías y herramientas de gestión organizacional con base en el propósito de Comfama, proponer estrategias de colaboración para el intercambio de ideas y recomendaciones sobre proyectos según las capacidades organizacionales y, finalmente, diseñar planes de acción para idear, construir y lanzar nuevos productos y/o servicios dentro de los campos de acción de la organización.
“Es momento de los jóvenes, sin duda alguna lo más gratificante del proceso en el que participamos para conformar el consejo joven fue escuchar todas esas voces que conforman la juventud de Comfama, conocer personas de distintos equipos, contextos y regiones. Hacer parte del Consejo es un reto grande, pues se trata de representar no solo a los jóvenes de Comfama que buscamos generar un espacio de conversación alrededor de lo que significa ser una empresa joven, sino también el hecho de comprender las necesidades plurales de Antioquia y movilizar desde el propósito superior de Comfama esfuerzos que incluyan los intereses de la población”, expresó Daniel Sierra Corrales, miembro del Consejo Joven y asesor de analítica de comportamiento del equipo de Hábitos y ciencias del comportamiento en Comfama.
Actualmente, Comfama cuenta con cerca de 1.200 empleados jóvenes, de los cuales 38 ocupan roles de liderazgo de segundo y tercer nivel. A través del Consejo Joven se busca justamente poner en diálogo las nuevas perspectivas juveniles en el contexto de los desafíos empresariales, además de reducir el tiempo que le toma a un joven alcanzar un rol directivo.
Este programa permitirá también visibilizar la importancia de los aportes de los jóvenes a la dinámica corporativa, proponiendo una forma de intercambio generacional que permita solucionar retos específicos de la organización. El Consejo Joven generará bienestar en doble vía, mientras se da mayor visibilidad a las juventudes y se potencia su crecimiento profesional, posibilitará la reinvención del modelo de negocio, el rediseño de procesos y la transformación organizacional.

Así quedó conformado el Consejo Joven de Comfama
- Yicela Ramírez, gestora de talento del equipo de Empleo y emprendimiento.
- Daniel Sierra, asesor de analítica de comportamiento del equipo de Hábitos y ciencias del comportamiento.
- Mariana Correa, asesora de área del equipo de Empresas.
- Jorge Londoño, profesional de convenios del equipo de Empresas.
- Natalí Yepes, gestora de centros de educación del equipo de Educación y cultura.
- Santiago Betancur, mentor de talento del equipo de Empleo y emprendimiento.
- Valeria Querubín, analista de comunicaciones del equipo de Marca y comunicaciones.
- David Ramírez, profesional especializado del equipo de Secretaría general.
- Dahiana Hernández, gestora San Sebastián del equipo de Hábitat.
- Juan David Guzmán, facilitador conexiones culturales del equipo de Educación y cultura.
- Daniela Ciro, nutricionista del equipo de Salud y cuidado.
- Marlon Moreno, asesor de servicios del equipo de Regiones.