¿Cómo evitar las estafas digitales durante estas vacaciones?

51

Bogotá, 14 de abril de 2025. Nu Colombia comparte algunos consejos para que los usuarios protejan sus finanzas y eviten caer en trampas de personas que pueden intentar obtener contraseñas y datos personales a través de tácticas como el phishing (por correo electrónico), el vishing (por mensajes de texto) y el smishing (a través de una llamada):

●     Si recibes un correo sospechoso, es decir, de un remitente extraño o desconocido, no hagas clic en ningún link. Si es información de la entidad financiera, ve directamente a la aplicación para verificar que la información recibida es cierta.

●     En caso de recibir un mensaje de texto (SMS) con promociones, confirma directamente con la entidad financiera a través de sus canales oficiales.

●     Si recibes llamadas telefónicas sospechosas, nunca compartas datos sensibles. Si te los piden, es preferible colgar la llamada y comunicarse directamente con las líneas oficiales de atención de tu entidad.

●     Protege tus compras en línea utilizando tarjetas virtuales que se crean y eliminan desde la app de Nu. Las tarjetas virtuales son más seguras porque generan números únicos que no están vinculados a las cuentas bancarias de los usuarios. Esto permite hacer compras sin compartir la información financiera.

Si la información de alguna de las cuentas se ha visto comprometida, es necesario actuar con rapidez. Para facilitar este proceso, los clientes de Nu Colombia pueden seguir estos pasos:

  1. Accede a la App de Nu, ingresa al menú de la parte superior izquierda y haz clic en “Centro de seguridad”.
  2. Elige el botón “Bloquear o desbloquear tarjeta” para bloquear las tarjetas que han sido vulneradas o están en riesgo de serlo.
  3. Contacta al servicio al cliente de Nu a través del chat de la app para pedir asesoría o pedir una tarjeta física nueva, de ser necesario.

Además, el Centro de Seguridad está diseñado para orientar a los usuarios en todo  tipo de problemas relacionados con sus productos financieros. Desde la app, se pueden reportar situaciones como la pérdida de una tarjeta, cambiar contraseñas o ajustar el tope de gasto de las tarjetas.