La frase se deriva de una dura carta que la Red de Veeduría Ciudadana Cartagena de Indias le dirige al Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, y a los integrantes de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, a raíz de las altas tarifas que cobran Air-E y Afinia por el servicio eléctrico en el Caribe continental.
El texto de la comunicación es el siguiente:
Cartagena, 25 de Julio de 2022
Doctor
DIEGO MESA
Ministro de Minas y Energía
Bogotá D.C.
Señores
COMISION DE REGULACION ENERGIA Y GAS
Bogotá D.C.
Respetados Señores:
Desde el último trimestre de 2021, hemos estado demostrando como, ustedes, fueron acomodando desde inicios del año 2020 lo señalado en el artículo 318 de la ley 1955 de 2019 (PND) en contubernio con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios quien a la postre era la que tenía a su cargo bajo la figura de Intervención a la empresa ELECTRICARIBE S.A. E.S.P para gestar una masacre contra los usuarios costeños.
Se aprovecharon de que los colombianos estábamos lleno de miedo por el ataque del virus COVID 19 para modificar decretos y expedir nuevas resoluciones que incrementarían la tarifa de energía de la Costa Caribe en casi un 50 % en menos de 12 meses, a partir de Agosto de 2021. Y todo porque convirtieron en pérdidas de energía consentidas las PERDIDAS NO TECNICAS (fraudes, robos, conexiones ilegales, consumos de barrios subnormales que están conectados a través de cables y alambres piratas) que representa la ineficiencia administrativa y operativa de los dos operadores que manejan los mercados de dicha región. Como sería la barbarie que el componente de pérdidas consentidas de la zona caribeña pasó de 45 $/kwh a 240 $/kwh.
Ya esta irregularidad la hemos dado a conocer a través de videos y audios en redes sociales ya que los operadores con la cantidad de dinero que manejan tienen cooptados a la mayoría de los medios de comunicación. No nos engañemos. Pero hay columnistas muy serios y conocedores del tema como el Doctor Aurelio Suárez que confirman lo que estamos afirmando al inicio de la presente en su columna EL AGUJERO NEGRO DE AIR-E: …“ A partir de “un régimen especial tarifario” para la costa caribe, las resoluciones 010 de 2020 y 078 de 2021 de la Creg colgaron sobrecargos y rubros adicionales, tanto que, de octubre de 2020, cuando se inició la operación, hasta mayo de 2022, la tarifa plena pasó de 487 pesos a 920, un exorbitante 88 por ciento que la Creg aprobó diferir por años y que ahora va en 713, el 46 por ciento, tras una tasa de retorno del 11,36 por ciento (Creg, Res. 007 de 2020). El viacrucis va en la mitad.
¿Cuáles las arandelas colgadas a la gravosa tarifa? Un kilovatio base más caro; las pérdidas eléctricas reconocidas del sistema, factor que en 2020 era de 41 pesos por kilovatio, se trepó a 280 en junio de 2022; el traslado del impuesto de renta al consumidor a tasa del 35 por ciento, cuando la efectiva es 17,6 (Villabona, UN); la financiación de las inversiones futuras imputada a la factura, aunque la ejecución del plan en 2021 para corregir pérdidas eléctricas, con corte al tercer trimestre, iba en 53 por ciento de la programada, y para la calidad de potencia apenas en 43 por ciento (Superservicios, abril/2022), y además la instauración de la leonina modalidad prepago. El Decreto 1231 de 2020 de MinMinas reforzó la facultad de hacer y deshacer.
Es cierto que AFINIA está aplicando la OPCION TARIFARIA (no sabemos si AIR-E también), que traduce en que esa irregularidad de cobrar los costos de los robos de energía a los usuarios honestos y cumplidos, lo difieren a los usuarios residenciales en 48 cuotas, pero a los otros usuarios, se la aplican pleno y por eso han sentido incrementos que superan el 40% de un tajo. Esta OPCION TARIFARIA es un peligro porque si se analiza con lupa su regulación podemos afirmar que, una vez terminado el período de transición de 48 meses, AFINIA va a decirle al usuario que como las PERDIDAS TOTALES eran supuestas y no comprobadas, entonces lo que se dejó de incluir, deben pagarlo. Mejor dicho, prácticamente el que se acoja a la OPCION TARIFARIA nunca dejará de asumir los costos de las PERDIDAS NO TECNICAS y de pronto a los 10 años si pagará solo el 13%. En todo caso el incremento anual mínimo que van a sufrir las tarifas de la Costa Caribe en promedio supera el 40%. Así de claro señores comisionados. No hay más nada que inventar.
Lo mas extraño de esta masacre que ustedes estructuraron para los usuarios de energía de la Costa Atlántica son dos nombramientos que acaba de hacer el gobierno nacional los cuales interpretamos como un acto para crearle incomodidad al nuevo gobierno que se instala el 7 de Agosto próximo.
El señor ANDRES BARRETO quiere hacer creer a la opinión pública que es un versado en regulación de energía y gas. Veamos lo que dijo en entrevista a la revista SEMANA que está en circulación:
SEMANA: Finalmente, su próximo rol será como comisionado en la Creg. ¿Cómo llega al cargo?
A.B.: Si la gente revisa la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, allí, además de los comisionados expertos, hay tres ministros: el de Hacienda, el de Minas y Energía y el director de Planeación Nacional, y dos superintendentes: el de Servicios Públicos y el de Industria y Comercio. ¿Por qué? Porque la SIC tiene la vigilancia del mercado regulado de combustibles. Y vigila, ni más ni menos, los proyectos regulatorios del sector Minas y Energía, pero además de eso, las potenciales prácticas restrictivas en el sector. Es decir, el paso natural de un supervisor, en el caso de un superintendente, es hacia un regulador. Es un puesto que tiene requisitos, y los cumplo afortunadamente. Sigo en el servicio público, en la rama ejecutiva, donde he estado la mayor parte de mi vida profesional.
Eso que afirma el doctor BARRETO es una verdad a medias que son peores que las mentiras como a las que nos tiene acostumbrado el señor JAVIER LASTRA, presidente de AFINIA. En primer lugar, la SIC sólo puede ser invitada cuando los comisionados vayan a tratar asuntos de combustibles líquidos. No es un integrante mas de la CREG en sus reuniones normales. Y también le faltó aclarar al señor BARRETO que la SSPD puede participar con voz, pero sin votos en asuntos a tratar en reuniones de la CREG asuntos inherentes a los servicios públicos domiciliarios. Entre otras, nos parece inmoral que se nombre a una funcionaria que aún le debe al país una explicación convincente sobre las razones que tuvo la SSPD quien a la postre tenía el control y manejo de ELECTRICARIBE como ya lo dijimos, por la Intervención, para avaluar el patrimonio que se entregaría a cada operador por 4 veces menos de su valor real. Además, la SSPD participó durante su intervención en la estructuración de normas masacradores de las tarifas de energía que aplicarían AIR-E y AFINIA, y en esta última el alcalde de Medellín tal como lo aseveró el medio EL COLOMBIANO https://www.elcolombiano.com/antioquia/alerta-por-afinia-pobre-gestion-y-ruidos-de-corrupcion-en-filial-de-epm-en-la-costa-EI17682035.
Un asunto relacionado con esas declaraciones del señor Barreto es que dice que el no acepta prácticas restrictivas del sector, pero nosotros quisiéramos que nos respondiera las razones por las cuales no ha respondido como SIC a las denuncias que se presentaron en mayo 6 y 9 pasado sobre posibles abusos de posición dominante y competencia desleal de AFINIA.
En resumidas cuentas, ustedes señores funcionarios, prepararon en bandeja una serie de regulaciones que llenarían de dinero a los operadores a costa de cobrarle a los usuarios honestos y cumplidos, los costos de los robos y fraudes, o sea, tenemos que pagar la ineficiencia administrativa y operativa de AFINIA y AIR-E adicional a que le regalaron los patrimonios a explotar.
El gerente TORO de AIR-E mas cínico no puede ser. En días pasados dijo a un medio de comunicación: “El gerente general de Air-e John Jairo Toro, dijo que no ve posible que prospere la demanda que han interpuesto los alcaldes de las siete principales de la Costa, en el sentido de que se baje la tarifa de energía, “porque es volver tres o cuatro años atrás la operación. Es volver a Electricaribe o a que el Gobierno nacional maneje la compañía. Esperaría que se mantenga la seguridad jurídica, porque si no se mantiene la seguridad jurídica, si se aprueba esa demanda, se acabará con lo que se hizo entre el Gobierno nacional y las empresas Afina y Air-e”. Da risa esa posición. El nuevo gobierno no puede permitir que se sigan favoreciendo a inversionistas que con la cédula hacen tremendos negocios en este país con la anuencia de funcionarios corruptos.
Atentamente,
EDUARDO UGARRIZA FONTALVO
RED VEEDURIA CIUDADANA CARTAGENA DE INDIAS
HECTOR PEREZ FERNANDEZ.CC 9.284.064-VEEDURIA POPULAR CARTAGENA
WILLIAM MURRA BABUN C.C 73.578.178
INGENIERO ASESOR DE VEEDURIAS
Con foto tomada de Noticias Coopercom