Con cuatro frentes de trabajo se va Pinzón para Washington

524
El Presidente Iván Duque toma el juramento a Juan Carlos Pinzón, quien asumió como Embajador de Colombia en Estados Unidos.

Medio ambiente, vacunación rápida, protección de los derechos humanos y mayor inversión privada serán algunos de los frentes de trabajo prioritarios que abordará el nuevo Embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, quien tomó posesión de su cargo este lunes ante el Presidente Iván Duque Márquez.

El Jefe de Estado destacó el profesionalismo, condición ética y vocación de servicio del economista, exministro de Defensa y exembajador en Washington, en el acto de posesión cumplido en la Casa de Nariño.

“En esa relación con Estados Unidos vamos a pensar en esos temas; en cómo trabajar en nuestro tema del medio ambiente, que es tan importante y donde Colombia hoy tiene ese gran reconocimiento como un país líder en la lucha contra el cambio climático; como un país que tiene que trabajar por los más necesitados, por aquellos que están en este momento con dificultades; como un país que está avanzando en el tema de la vacunación pero que, por supuesto, tenemos que avanzar todavía más rápido”, expresó Pinzón a los periodistas.

Estados Unidos representa el 29% de las exportaciones de bienes colombianos, es el mayor inversionista en Colombia y el más estrecho aliado del país en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad transnacional. Recientemente, la administración del Presidente Joe Biden envió a Colombia una donación de 6 millones de vacunas contra el covid-19, que ha sido trascendental en el avance de la lucha contra la pandemia en el país.

El nuevo Embajador, quien remplaza a Francisco Santos, explicó que también buscará atraer más inversión estadounidense a Colombia, promoverá el sector agrario colombiano en la mayor economía del mundo y abrirá mayores oportunidades de negocios para generar más fuentes de trabajo en el país.

“Esto, en cierta medida, se logra con esa relación histórica y estratégica que tenemos con Estados Unidos, que además completa 200 años de historia y donde podremos hacer muchas cosas. Hablar de las cosas que hemos hecho bien, pero hablar de todo lo que podemos hacer hacia adelante”, señaló.

El Embajador Pinzón precisó que “estamos hablando de una cantidad de tareas que seguramente podemos hacer juntos en muchos frentes. En el tema de medio ambiente, en el tema de género, en el tema de lucha contra la pobreza, en el tema de inversión; por supuesto, en el tema de seguridad y de promoción de la democracia. Así que hay muchas cosas que nos van a unir y seguramente habrá muchas oportunidades de reuniones, de conversaciones en distintos niveles”, aseveró.

De la misma forma, expresó que compartirá los logros de Colombia en materia de defensa de los derechos humanos y los avances que en ese frente se han logrado.

“Una de las prioridades del Estado colombiano, y ciertamente lo ha sido del Gobierno del Presidente Duque, es defender los derechos humanos, y en esto el país tiene que ponerse en perspectiva y así se lo hemos dicho a varios amigos en Estados Unidos”, puntualizó.