El Gobierno de Colombia espera que la próxima cumbre regional en Brasil represente un punto de inflexión en el deterioro de la Amazonía, dijo el jueves la ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad.
Las conversaciones incluirán el complejo tema de la exploración de hidrocarburos en la Amazonía, dijo la funcionaria, al tiempo que agregó que aún no había un acuerdo al respecto.
“Esperamos que sea realmente un punto de quiebre en el proceso de deterioro de la Amazonía y en la necesidad de un multilateralismo amazónico que tenga gran influencia en la agenda climática mundial”, dijo Muhamad en una conferencia de prensa en Bogotá.
Los ocho países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que incluyen a Brasil, Colombia, Venezuela y Perú, entre otros, se reunirán el 7 y 8 de agosto en la ciudad brasileña de Belem, en la desembocadura del río Amazonas.
La cumbre, que sigue a una reunión en la ciudad amazónica colombiana de Leticia hace un mes, busca encontrar formas de prevenir una mayor degradación de la selva amazónica, cuya preservación, según los científicos, es vital para frenar los efectos del cambio climático.
Si bien el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su preocupación por la exploración de petróleo y gas en la Amazonía, Muhamad dijo que la situación era “mucho más compleja” que otros temas.
Agregó que el tema será discutido por los jefes de estado, dadas las repercusiones más amplias involucradas, en particular los temas relacionados con la seguridad energética y la soberanía nacional.
“Esa discusión, lo importante es que se está dando”, dijo Muhamad.
(Reporte de Oliver Griffin, traducido por Nelson Bocanegra)
Yahoo Noticias Agencia Reuters Foto internet Reuters