Concurso Nacional de Bandas Musicales en Paipa, homenaje a los 500 años de Santa Marta

55

El Concurso Nacional de Bandas Musicales que se celebra en Paipa, Boyacá, en su versión número 51, se realizará este año en homenaje a los 500 años de Santa Marta; de acuerdo con lo que ya han confirmado sus organizadores. Esta actividad de amplio reconocimiento en el país, tiene programación desde el 2 y hasta el 5 de octubre.

En esta edición especial, el certamen rendirá dicho homenaje exaltando la riqueza histórica, cultural y musical de la capital de Magdalena. Como parte de este gran reconocimiento, las agrupaciones participantes interpretarán un repertorio adaptado al formato sinfónico con 12 obras alusivas a Santa Marta, distribuidas en seis categorías, entre ellas clásicos como: ‘La tierra del olvido’ de Carlos Vives; ‘Santa Marta tiene tren’ de Manuel Medina Moscote y ‘Chico’ Bolaños; y ‘Helado de leche’ de Juancho Torres y Lucho Bermúdez.

El concurso contará con la participación de 37 bandas en competencia, provenientes de 16 departamentos del país, además de tres agrupaciones profesionales invitadas, sumando más de 1.700 músicos en escena. Las presentaciones serán evaluadas por un jurado de 16 expertos nacionales e internacionales.

El departamento del Magdalena tendrá una representación especial con la Banda Sinfónica de la Universidad del Magdalena (Categoría Básica) y la Banda de la Fundación Inmaculada Concepción del municipio de Plato (Categoría Fiestera).

Programación destacada

Jueves 2 de octubre: Llegada de las delegaciones participantes.

Viernes 3 de octubre: Congreso técnico, primera presentación de las

bandas y verbena popular.

Sábado 4 de octubre: Gran desfile patrimonial por las calles de Paipa,

seguido de la segunda presentación de las agrupaciones.

Domingo 5 de octubre: Ronda final, concierto homenaje a Santa Marta a cargo de la Banda Sinfónica Nacional y ceremonia de premiación.

El homenaje central se vivirá el domingo 5 de octubre, con un concierto dirigido por el maestro Christian Camilo Malagón Tenza, en el que se interpretarán canciones emblemáticas de Santa Marta y la obra oficial 500 años, de los compositores Mane Ariza y Reinel Valencia, invitados a presentarla junto a la Banda Sinfónica Nacional.

En representación del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, la Secretaría de Cultura Distrital estará presente en este importante evento, reafirmando el compromiso de la ciudad con la preservación y proyección de la música como patrimonio cultural de la nación.

De igual manera, la Alcaldía de Paipa y Corbandas han previsto un espacio para que Santa Marta cuente con un stand cultural y artesanal durante el evento, además de un reconocimiento especial que será entregado a la delegación samaria en los actos de clausura.

El Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa, declarado manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, sigue consolidándose como uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia, reafirmando la música como un eje de identidad, memoria y unión entre regiones.