Según un estudio realizado por el Colegio Americano de Medicina del Deporte, los excesos de la temporada decembrina y el impacto del Covid-19, han generado que por segundo año consecutivo esta tendencia ocupe el primer lugar, seguida del entrenamiento personalizado y el ejercicio funcional.
El mismo estudio señala que a nivel global, la pérdida de peso también se consolida como la principal necesidad de los usuarios con un 25%. En segundo lugar, aparece el entrenamiento personalizado con un 18,4% y en el tercero, el entrenamiento funcional con 15,1%.
En el ranking de tendencias fitness también aparece el entrenamiento con el propio peso corporal (10,8%), actividades al aire libre (9,2%) y el entrenamiento de fuerza (8,1%).
Para Gigliola Aycardi, cofundadora de Boditech, las personas no sólo buscan bajar de peso por su apariencia física, sino que se están motivando a cambiar sus hábitos para estar más saludables.“Hoy vemos a más personas interesadas en mejorar su salud, en fortalecer su cuerpo y su mente.Hay claramente una mayor conciencia sobre la importancia del ejercicio y hábitos saludables de alimentación, lo cual se evidencia en el gusto y la afición de las nuevas generaciones por este tipo de actividades”, afirmó.

Recomendaciones a la hora de cumplir el propósito de bajar de peso
Durante el proceso de pérdida de peso es fundamental contar con la asesoría adecuada a nivel de entrenamiento y nutrición.
De acuerdo con Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech “lo más importante es cuidar la salud de las personas y garantizar el logro de sus objetivos. Una evaluación clínica inicial permite prescribir un programa de ejercicios teniendo en cuenta la condición física, el género y la edad”.
El club médico deportivo, Bodytech, comparte algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de conseguir su propósito:
- Desayune suficiente. Incluya una porción de fruta, proteína (huevo de preferencia) y una bebida caliente sin dulce o endulzada con stevia.
- Coma snacks saludables. Si le cuesta hacer tres comidas al día puede incorporar porciones de fruta a media mañana o grasas saludables como pistachos o almendras.
- Disfrute el almuerzo. Dedique el tiempo de almuerzo a disfrutar cada bocado, coma lentamente siendo consciente de las sensaciones de la comida en todos sus sentidos. Es importante que este sea balanceado para que aporte los nutrientes necesarios.
- Actívese. Si su trabajo es en una oficina haga pausas activas y en lo posible incluya la bicicleta como parte de su transporte diario. El movimiento es muy importante para quemar calorías durante el día.
- Hidrátese. Es muy importante que tome entre uno y dos litros de agua al día. De esta manera puede mantener a raya la ansiedad por comer alimentos poco saludables.
- Haga ejercicio. Haga actividad física, así sea media hora al día, incluyendo trabajos de fuerza con pesas o con su propio peso y ejercicio cardiovascular.
- Cene temprano. Entre las 7 y 8 de la noche. Nunca se acueste sin comer e incluya siempre proteína en esta comida.
- Consuma grasas buenas. Puede comer pistachos, almendras, aguacate y aceite de oliva. Este tipo de grasas buenas promueve la pérdida de peso y cuida el corazón.
- Duerma bien. Entre 7 y 8 horas diarias para asegurar la reparación de todos los tejidos y la eliminación de toxinas. Recuerde que un mal descanso promueve la acumulación de grasa y con ella la ganancia de peso.
Por último, vale la pena contar con programas de rehabilitación y el acompañamiento adecuado durante el proceso. “En Bodytech tenemos programas para personas con sobrepeso y obesidad que les permiten adoptar hábitos saludables durante el día y no solo en la sesión de entrenamiento”, concluyó Sarmiento.