Consorcio GHC demandó a Gobernación del Atlántico por incumplir contrato de operación en el Cari Alta Complejidad

939
Fachada d Hospital Cari alta complejidad en Barranquilla. Foto Archivo

En un comunicado expedido este martes, el Consorcio Gestor Hospitalario del Caribe, CGHC, informó que “ante la Procuraduría General de la Nación, se inició el proceso de demanda de controversia contractual contra la Gobernación del Atlántico y el Hospital Universitario Cari ESE, Alta Complejidad, por el incumplimiento a la ejecución del contrato número 690 de 2019 firmado por la gerencia del Hospital para la operación y prestación de servicios en ese centro asistencial”.

El texto del comunicado es el siguiente:

Declaración pública del Consorcio GHC:

Declaración pública sobre demanda contra la Gobernación del Atlántico ante incumplimiento del contrato de operación en el Cari Alta Complejidad

El Consorcio Gestor Hospitalario del Caribe, GHC, se permite informar a la opinión pública lo siguiente:  

1. Que el día 12 de julio ante la Procuraduría General de la Nación, se inició el proceso de demanda de controversia contractual contra la Gobernación del Atlántico y el Hospital Universitario Cari ESE, Alta Complejidad, por el incumplimiento a la ejecución del contrato número 690 de 2019 firmado por la gerencia del Hospital para la operación y prestación de servicios en ese centro asistencial. 

2. Que pasados 19 meses de haberse firmado el contrato y existiendo el acta de inicio respectiva, suscrita el 8 de enero de 2020 entre el entonces gerente del Hospital Cari Alta Complejidad y el representante del Consorcio, no se ha podido hacer uso del hospital por parte del Consorcio por los constantes actos de dilación del proceso provocados por la Gobernación del Atlántico en cabeza de la secretaria de Salud Departamental, que sin fundamento  asumieron una conducta negativa para el desarrollo del contrato de operación.

3. Que por efecto de esa situación se ha producido un grave perjuicio material al consorcio CGHC ocasionando un daño patrimonial, reflejado en un daño emergente y en lucro cesante, en cuantía estimada a los 646.600 millones de pesos, teniendo en cuenta el tiempo de ejecución proyectado en 15 años.

4. Igualmente, se ha visto vulnerado el derecho a los usuarios a tener la prestación de servicios médico-hospitalarios, aunado a la crisis reflejada por la pandemia que demandaba tener el Hospital en pleno  funcionamiento, para así cumplir con su deber misional, funcional y contractual.

5. En todo momento hemos mantenido una actitud conciliadora ante la administración, contraria a la posición de los miembros de Junta Directiva del Hospital Cari Alta Complejidad, quienes expidieron el acuerdo número 199, limitando las funciones del Gerente de turno, acto administrativo que fue demandado ante el Tribunal Administrativo del Atlántico, en donde como medida cautelar se suspendió por ser contrario a derecho, en todos sus efectos, el referido acuerdo.

6. Por ello, acudimos  ante la justicia para obtener el resarcimiento de los derechos que nos han sido vulnerados por la institución y en consecuencia, se nos restablezca en nuestros derechos adquiridos contractualmente.

7. Colombia es un Estado Social de Derecho y por lo tanto los miembros del Consorcio CGHC en cumplimento de nuestro deber legal vamos a defender los derechos de los usuarios a tener un adecuado servicio público de salud, que se requiere de manera prioritaria, particularmente en estos momentos de pandemia. Hoy los usuarios del servicio de salud departamental no están contando con una debida atención en servicios médico-asistenciales, entre ellos los de Alta Complejidad. Con la salud del ciudadano no se juega.

RAUL DONADO BELTRÁN Representante legal del Consorcio GHC