Convenio con Cajamag para atención de 4 mil alumnos de preescolar en el Magdalena

19

La Gobernación del Magdalena, a través de su Secretaría de Educación suscribió un nuevo convenio con la Caja de Compensación Familiar del Magdalena –Cajamag-, en aras de aunar esfuerzos para fortalecer la atención integral de 4 mil estudiantes de 57 preescolares de los 154 colegios oficiales del Departamento.

Se trata de una gestión lograda por el gobernador, Rafael Martínez, en el marco de la Movilización por la Calidad Educativa, adscrita a la Revolución de la Equidad, del Plan de Desarrollo ´12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza’, con la que se encargará de seguir garantizando la alimentación de la primera infancia, especialmente, a los niños de 3 a 6 años, de los grados jardín y prejardín, a través de este convenio con Cajamag, que dispondrá los recursos para implementar esta estrategia integral que incluye evaluación y diagnóstico nutricional, provisión de un kit nutricional, capacitación a las familias y a los docentes en buenas prácticas nutricionales y uso del kit.

Al respecto, el secretario de Educación del Departamento, Yesid González Perdomo, manifestó: “La idea es que se generan ambientes enriquecidos a través de experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado, por lo que el convenio incluye la capacitación de docentes y padres de familia, sobre la preparación y manipulación de los alimentos que serán entregados en los preescolares”.

Igualmente, el funcionario explicó que “se priorizarán las familias víctimas de conflicto armado, hijos de familias vulnerables a cargo de madres cabeza de hogar, en los municipios con mayores índices de vulnerabilidad socioeconómica, siempre y cuando, estos niños se encuentren en el rango de edad de entre 0 a 6 años”.

Este programa también se complementa con actividades como: valoración nutricional, set mensual nutricional, capacitación del buen uso y aprovechamiento del set nutricional, promoción de prácticas, dietas, tips y recomendaciones para una

buena nutrición de los niños y niñas, dirigidas a las familias, madres, padres y cuidadores.

Mientras que, para aquellos niños con alguna condición de discapacidad física o cognitiva, se proveerán de férulas, elementos ortopédicos y otros elementos de apoyo terapéutico, sin incluir sillas de ruedas y otros equipos de alta tecnología o especialidad, sobre la base de diagnósticos previos y a quienes se les realizará un diagnóstico y valoración programado en una semana durante el año.

“Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en las metas relacionadas con la primera infancia del Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Sectorial de Educación y el Plan de Desarrollo Departamental, que han sido acogidas y desarrolladas por la Secretaría de Educación Departamental, Asimismo, Cajamag aportó 950 millones de pesos para la ejecución del programa, cuyos recursos se destinarán en los gastos de alimentación, transporte, capacitación y talento humano que ejecutará la estrategia”, puntualizó el secretario de Educación.