Las irregularidades presentadas tienen que ver con el no cumplimiento de las especificaciones técnicas, problemas de cimentación y deseños, deficiencias en los acabados, entre otros aspectos que no permitieron que la obra cumpliera con el objeto para lo cual fue contratada.
La obra se encuentra en estado de abandono, expuesta al deterioro por el paso del tiempo y al vandalismo por la ausencia de vigilancia de la misma.
Valledupar (Cesar), 21 de abril de 2023.–
La Contraloría General de República abrió proceso de responsabilidad fiscal por los hechos relacionados con el Contrato de Obra No. 1613 del 29 de noviembre del 2018, el cual tenía como objeto la “Construcción de la primera etapa del parque casa en el aire municipio de Valledupar – Departamento del Cesar”.
Las irregularidades se relacionan con el no cumplimiento de las especificaciones técnicas, problemas de cimentación y diseños, deficiencias en acabados no acordes a lo contratado.
Además, no se proyectó su sostenimiento a futuro que asegurara su estabilidad, su uso social y cultural para cumplir con el objeto para el cual fue contratada, por lo que, se encuentra en estado de abandono, expuesta al deterioro por el paso del tiempo, presentándose un detrimento por la totalidad de los valores invertidos en la ejecución de la obra, que asciende a $ 13.264.959.485.
Al respecto, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, declaró de impacto nacional los hechos previamente mencionados, para que sea la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción la dependencia que lleve los trámites necesarios, para la verificación de la inversión efectuada en la construcción de la primera etapa del Parque Casa en el Aire, del municipio de Valledupar, en el Cesar y así garantizar el cabal cumplimiento de los derechos económicos de la población del departamento.
Con foto tomada de El País Vallenato