Crece el desafío de vivir en apartamentos pequeños: 6 consejos para optimizar el espacio

27

En Colombia, el 87 % de las viviendas nuevas construidas en 2024 corresponde a apartamentos, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), una tendencia creciente en las zonas urbanas por el aumento de la densidad poblacional y el costo del suelo.

Esta realidad ha impulsado la necesidad de repensar la forma en que se habitan los espacios, especialmente cuando se trata de maximizar áreas reducidas sin sacrificar funcionalidad, comodidad y estilo.

De acuerdo con estimaciones del sector mobiliario, los apartamentos nuevos en el país tienen un área promedio inferior a los 60 metros cuadrados, lo que representa un desafío para muchas familias al momento de distribuir muebles, almacenar objetos y mantener una sensación de amplitud. Por ello, encontrar soluciones prácticas y accesibles para aprovechar al máximo cada espacio se ha convertido en una prioridad.

“Optimizar un apartamento pequeño no significa llenarlo de cosas, sino elegir estratégicamente muebles, materiales y tecnología que ayuden a ampliar visualmente los espacios, mejorar su funcionalidad y mantener el orden. El hogar es nuestro centro de bienestar. Por eso, encontrar formas creativas y asequibles para optimizarlo permite generar ambientes más armónicos, especialmente en espacios reducidos”, señala Juan Esteban Acosta, experto de Alfa, una marca colombiana que ofrece soluciones funcionales, modernas y estéticamente atractivas.

Para optimizar los espacios, recomiendan usar tonos claros o pasteles en paredes y acabados, combinados con muebles de colores oscuros para crear ambientes equilibrados y acogedores. Además, han incorporado una cerámica con simulación de madera, ideal para aportar calidez sin perder funcionalidad. Como beneficio adicional, ofrecen diseño gratuito para áreas de hasta 20 metros cuadrados, transformando los espacios con estilo y eficiencia mediante productos de bajo costo.

Bajo este contexto, el experto brinda seis recomendaciones para usar efectivamente el espacio en las viviendas pequeñas:

  1. Adopte estilos minimalistas o escandinavos: priorice la funcionalidad, las líneas limpias y una decoración sencilla que evite la saturación visual y contribuya a una sensación de orden y amplitud.
  1. Elija muebles multifuncionales: opte por camas con almacenamiento, sofás cama, mesas plegables o escritorios abatibles, que permiten ahorrar espacio sin perder funcionalidad.
  1. Aproveche la verticalidad: instale repisas flotantes, organizadores de pared o estanterías altas para liberar espacio en el suelo.
  1. Use colores claros y materiales reflectantes: los tonos neutros y elementos como los espejos y el vidrio ayudan a ampliar visualmente el espacio. Por ejemplo, el uso de cerámicas con simulación de madera disponibles en Alfa, que aportan calidez sin perder funcionalidad.
  1. Incorpore tecnología inteligente: los bombillos LED regulables, los electrodomésticos compactos y los asistentes virtuales optimizan el consumo energético y el uso de espacio.
  1. Integre elementos naturales sin saturar: las plantas pequeñas, los jardines verticales en repisas y las macetas colgantes aportan frescura sin recargar el ambiente.

Casa Shower: funcionalidad, diseño y bienestar para el hogar

Pensando en estas necesidades, Compensar realizará la feria Casa Shower 2025, un evento diseñado para brindar soluciones innovadoras, accesibles y funcionales para el hogar. La jornada se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo en la Plaza de Eventos de la sede Compensar Av. 68.

Durante estos dos días, los asistentes podrán acceder a descuentos hasta del 50% en aliados expertos en decoración como Alfa, así como en muebles, electrodomésticos, utensilios de cocina, textiles y productos para el bienestar. La feria también ofrecerá asesoría personalizada y demostraciones en vivo sobre cómo optimizar espacios reducidos, decorar con bajo presupuesto y aplicar técnicas como el feng shui, la pintura acrílica, la aromaterapia y la elaboración de velas artesanales. Además, se realizarán sorteos, se entregarán obsequios y se ofrecerán opciones de financiamiento.

“En Compensar, estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados, no solo desde el bienestar personal, sino también desde el entorno en el que viven. Con Casa Shower queremos impactar a más de 8.000 asistentes, facilitando el acceso a productos de calidad, promoviendo espacios más funcionales y generando ahorros reales”, afirma Yeny Useche, gerente de Privilegios Compensar.

La feria contará con la participación de 14 marcas como Claro, KitchenAid, Whirlpool, Jumbo, Olímpica, Metro, Royal Prestige, Home & House, Rejiplas, Ortopédicos Futuro, entre otras. Por otro lado, los asistentes podrán hacer uso de medios de pago como el subsidio monetario y el cupo rotativo Cupo Ya, a través de la App Billetera Móvil de Compensar.

El evento se realizará el sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y el domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. con entrada libre. Quienes deseen más información pueden consultarla en: https://corporativo.compensar.com/convenios-alianzas/casa-shower