Cuál es el país de América Latina que tiene el internet más rápido del mundo

1436

La conectividad y velocidad de internet sigue aumentando en todo el mundo, sobre todo a medida que los países dan prioridad y mejoran las redes de banda ancha fija y móvil. Datos recientes de Ookla, empresa líder en evaluación del servicio de internet, muestran que las velocidades de navegación móvil han aumentado casi un 17% en todo el mundo, en el último año; mientras que las redes fijas de banda ancha han registrado también un incremento del 28% en términos de velocidad a nivel mundial.

En América Latina el despliegue de nuevas tecnologías y de internet de alta velocidad se ha ido implementando de a poco en la mayoría de países latinoamericanos, debido a la gran dificultad para el despliegue de infraestructura en zonas remotas o de difícil acceso. Sin embargo, existe un país latinoamericano que destaca por ser líder en el despliegue de internet de alta velocidad, no solo en la región, sino a nivel mundial. Te contamos cuál es en esta nota y qué acciones han realizado para destacar a nivel internacional.

¿Cuál es el país de América Latina que tiene el servicio de internet fijo más rápido del mundo?

Cuando se trata de velocidad de internet de banda ancha fija, un país sudamericano superó sorprendentemente a todos los países europeos y asiáticos en las principales evaluaciones de calidad y velocidad del servicio de internet. De hecho, según la última encuesta mundial de Ookla, Chile se sitúa en el primer lugar del ranking, dejando de lado a gigantes como China y Singapur. Chile registró un promedio de 216.46 Mb por segundo en la velocidad de internet fijo, es el líder absoluto en esta categoría.

¿Por qué Chile tiene el internet fijo más rápido a nivel mundial?

Chile tiene una gran fortaleza en términos de infraestructura para servicios de internet fijo, la misma que ha logrado construir en poco tiempo con instalaciones de internet de fibra óptica a lo largo de todo su territorio. Esto ha sido un gran paso y un factor clave para que los chilenos hoy en día puedan disfrutar de un servicio de internet de calidad, sin importar la zona del país en la que se encuentren.

Además, Chile ocupa el quinto lugar a nivel mundial entre los países con mayor crecimiento porcentual anual de fibra óptica. De hecho, el 90% de los chilenos ya tiene acceso a un servicio de internet de calidad de fibra en condiciones igualitarias que no discriminan a habitantes de zonas rurales del país. El crecimiento a nivel tecnológico en Chile ha impulsado la economía del país y lo sitúa entre los líderes en desarrollo social y productivo de toda Latinoamérica.

Considerando las cifras actualizadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2021, Chile supera el promedio de todo el continente en términos de personas que tienen acceso al servicio de internet en el hogar y sólo está por debajo de Estonia.

¿Cómo se situó Colombia en el ranking de velocidad de internet?

Del otro lado del continente, nuestro país se encuentra lejos del rendimiento en materia de velocidad de navegación que ostenta Chile, líder a nivel mundial, Colombia se ubicó en el puesto número 39 del ranking en cuánto a velocidad de internet fijo.

Colombia es el tercer país de Latinoamérica con la mejor velocidad de internet fijo, nuestro país se encuentra solo detrás de Chile y Brasil. De hecho, Colombia reflejó mejor velocidad que México, Italia y Australia.

Estos datos reflejan que Colombia se encuentra en buen camino en cuánto a despliegue de internet y para garantizar que los colombianos tengan un servicio de internet accesible e igualitario. Sin embargo, aún queda un importante camino por recorrer.