Daniel Mejía, nuevo miembro de la Academia Internacional de Televisión Emmy

137

El director y cantautor colombiano Daniel Mejía ha sido elegido como miembro oficial de la International Academy of Television Arts & Sciences, entidad encargada de los Premios Emmy Internacionales.

La designación reconoce su trayectoria internacional en cine, televisión, animación y contenido musical, y lo posiciona entre las voces creativas con mayor proyección de la región.

Graduado con honores Summa Cum Laude de Savannah College of Art and Design (SCAD) en Estados Unidos, donde además fue becado por su excelencia académica y creativa, Mejía debutó con fuerza en la escena internacional: su primer cortometraje fue premiado como Mejor Corto Estudiantil en el Beverly Hills Film Festival en 2017, fue nominado en la categoría de Nuevos Creadores del FICCI en Cartagena, y seleccionado en la muestra Panorama de BOGOSHORTS.

En el 2022, fue nominado al Emmy Internacional como director de la serie animada Dapinty, una Aventura Musicolor, junto a Alicia Molina, compitiendo con producciones de Netflix, Ubisoft, Aardman y NHK. Desde entonces, ha sido jurado oficial del certamen durante tres años consecutivos (2023, 2024 y 2025). En 2024, la serie animada Los Caramelokis, dirigida por Mejía, recibió el Premio India Catalina a Mejor Musicalización y fue nominada a Mejor Producción Musical. 

Actualmente, Mejía se encuentra desarrollando tres proyectos clave: El Apagón, una serie de ficción sobre duelo, memoria y realismo mágico seleccionada oficialmente por el Bogotá Audiovisual Market (BAM) 2025; una serie documental centrada en la música y la identidad cultural colombiana; y su primer largometraje de ficción, actualmente en etapa de escritura. Estas obras, atravesadas por su sensibilidad visual y narrativa, consolidan su interés por contar historias que inspiran, que humanizan y que exploran nuevas formas de representación desde lo íntimo y lo colectivo.

Su universo creativo también se expande en la música. En mayo de este año, lanzó 1992, su álbum debut como cantautor, una obra conceptual que mezcla bolero, bachata, bossa nova y pop noventero desde una perspectiva visual y narrativa. Cada canción está acompañada de un videoclip dirigido por él mismo, creando una conexión sólida entre lo visual y lo sonoro. Entre ellos destacan El Baile, animado en 2D; El Futuro, realizado íntegramente con inteligencia artificial; y Soundtrack Favorito, rodado como un western clásico en Medellín. Además, dirigió el cortometraje No Quiero Ser Cruel, basado en su canción Cruel, integrando ambos lenguajes. 

Su proyecto musical le ha permitido seguir consolidando su reconocimiento como director. El Baile fue nominado a Mejor Videoclip Internacional en el Toronto International Nollywood Film Festival (TINFF)2025 y recibió menciones honoríficas en los International Music Video Awards y Best Film AwardsNo Quiero Ser Cruel, por su parte, fue premiado en diversos festivales de cortometraje en Europa y Norteamérica, destacándose en categorías como Mejor Cortometraje Súper Corto y Videoclip Musical.

Su obra ha sido destacada por medios como Forbes Colombia, que lo incluyó en su listado de los 50 Colombianos Más Creativos, y ha trabajado para marcas como Éxito, Bancolombia, Pony Malta y artistas como Mike Bahía, Paula Arenas, Carín León y Providencia.

Con una formación que mezcla el cine, la música, el diseño y la ilustración, Daniel Mejía representa a una nueva generación de autores híbridos, capaces de construir universos visuales y emocionales con una voz propia y transversal.

@Ramos García Comunicaciones