DataCrédito Experian realizará la Feria Midatacrédito el 15 de marzo

795

Según DataCrédito Experian, 8 de cada 10 personas afirmaron que, cuando han estado atrasadas con sus pagos, han buscado activamente una solución.

Para orientar a los colombianos en la gestión de su historial crediticio, DataCrédito Experian realizará la Feria Midatacrédito el 15 de marzo en Corferias.

Bogotá, Colombia. marzo de 2025. Es común escuchar sobre la importancia de mantener un buen historial de crédito, pero ¿qué significa realmente y por qué es tan crucial? Un historial de crédito es un registro detallado de tu comportamiento financiero. Incluye información sobre tus préstamos, tarjetas de crédito, pagos de servicios y cualquier otra obligación que tengas. 

Tener un historial de crédito positivo es la carta de presentación para que las personas puedan acceder cada vez a más y mejores opciones de crédito. Esto no solo significa que podrán adquirir préstamos de mayor monto, sino que también tendrán la posibilidad de hacerlo con términos y condiciones favorables, como tasas de interés más bajas.

Además, los datos registrados en DataCrédito Experian indican que el 93% de los reportes son positivos, es decir que la mayoría de los colombianos cuidan su salud financiera.

Otro aspecto crucial de mantener un historial de crédito positivo es la capacidad de ponerse al día con las deudas. A medida que se mantiene un buen historial, se logra una mayor estabilidad financiera. En este sentido, DataCrédito Experian realizó en 2024 una encuesta para comprender mejor las razones por las cuales las personas entran en mora.

Entender estos factores es clave para brindarles apoyo en su recuperación financiera y guiarlas en el proceso de mejorar su historial crediticio. El principal hallazgo revela que existe un alto interés en fortalecer la salud financiera y restablecer la confianza crediticia:

  • El 44% de las personas que se demoraron en saldar sus obligaciones tomaron medidas proactivas para resolverlo.
  • 8 de cada 10 afirmaron que, cuando han estado atrasados con sus pagos, han buscado activamente una solución.
  • El 52% expresó su intención de renegociar los plazos de la deuda o solicitar el congelamiento de los términos de pago en el futuro.

¿Cómo poner positivo el historial de crédito?

DataCrédito Experian destaca que la recuperación del historial de crédito es algo posible y requiere de medidas proactivas y sostenibles en el tiempo:

  • Revisa tu historial de crédito: accede a tu historial de crédito de manera gratuita en www.midatacredito.com Revisa cuidadosamente la información para entender tu situación actual y detectar posibles errores o fraudes. Si encuentras algún error, repórtalo y corrígelo lo antes posible para evitar que afecte negativamente tu puntaje crediticio.
  • Evalúa tu situación financiera: organiza tus gastos en categorías como vivienda, transporte, alimentación, salud. Esto te ayudará a identificar áreas donde puedas reducir costos y mejorar tu flujo de caja. Lleva un registro detallado de todos tus ingresos y gastos durante un mes para tener una visión clara de tu situación financiera.
  • Negocia con tus acreedores: comunícate con las entidades que te otorgaron crédito y explica tu situación. Negocia opciones como refinanciar la deuda para reducir el valor de las cuotas mensuales. Esta actitud demuestra tu interés en cumplir con tus obligaciones y puede aliviar la presión sobre tu flujo de caja.
  • Consolida tus deudas: si tienes varias deudas, considera consolidarlas en un solo préstamo. Esto puede ayudarte a disminuir el valor de las cuotas mensuales y simplificar la gestión de tus pagos. Al aumentar el plazo del crédito, puedes reducir la carga mensual, aunque esto implique un mayor tiempo para pagar la deuda total.
  • Mantén un control estricto de tus gastos: prioriza el pago de tus obligaciones financieras y evita gastos innecesarios. Revisa regularmente tu presupuesto y ajusta tus hábitos de consumo para asegurarte de que tus ingresos sean suficientes para cubrir tus gastos y deudas. Considera alternativas más económicas para transporte, alimentación y entretenimiento.
  • Busca nuevas fuentes de ingresos: si has perdido tu empleo o tus ingresos han disminuido, enfócate en buscar nuevas oportunidades laborales. Actualiza tu hoja de vida, revisa ofertas de trabajo. También puedes considerar trabajos temporales o freelance mientras encuentras una solución más estable.
  • Evita préstamos riesgosos: no recurras a préstamos con tasas de interés extremadamente altas, como los conocidos “gota a gota”. Estos pueden empeorar tu situación financiera a largo plazo.

“Recuperar un historial de crédito positivo es esencial para que los colombianos puedan mejorar su situación financiera y acceder a mejores oportunidades en el futuro. Un buen historial de crédito refleja una gestión responsable de las finanzas personales y abre puertas a condiciones más favorables. Para lograrlo, es crucial tomar el control de las finanzas, comenzando por revisar regularmente la información de crédito”, menciona Jacob Sandberg, Vicepresidente de Midatacrédito.

Un paso hacia la educación financiera y la inclusión crediticia

DataCrédito Experian lanza la tercera edición de la Feria Midatacrédito, un espacio diseñado para ayudar a los colombianos a tomar el control de su vida crediticia. El próximo 15 de marzo, desde las 9 a.m. en Corferias, los asistentes podrán ponerse al día con sus deudas, conocer su historial crediticio, mejorar su reputación financiera y acceder a nuevas oportunidades.