Del 14 al 16 de mayo, la Princesa Leonor y el buque Elcano estarán en Santa Marta

31
Foto de https://www.marie-claire.es/

En el marco de los 500 años, se realizó en el Distrito de Santa Marta el Foro Semana por Colombia, un evento que tuvo lugar en el Teatro de la localidad y reunió a las autoridades locales, empresarios de la región, representantes gremiales, académicos y miembros del gobierno.

Todos ellos compartieron su visión sobre temas clave como: competitividad, desarrollo, turismo sostenible e identidad samaria.

El evento inició con las palabras de bienvenida del subdirector de la revista Semana, Yezid Lancheros, quien resaltó la relevancia histórica de Santa Marta en este hito de sus 500 años. Seguidamente se realizó el conversatorio Santa Marta 500 años de Patrimonio y Progreso, en el que participó la gerente de Ciudad, Marcela Sierra.

Durante su intervención, la gerente de ciudad enfatizó que los 500 años de Santa Marta se erigen como el gran catalizador de oportunidades para transformar la ciudad en infraestructura de calidad, economía dinámica y agenda sostenible.

“Esto es estar a 500% cuando las agendas se articulan. Trabajamos en una agenda de competitividad buscando de verdad, crear el ecosistema perfecto, de confianza, que necesitamos en Santa Marta para que los 500 años sean no solamente una conmemoración a la historia sino también nos pongamos los lentes de como queremos escribir los próximos 500 años”, expresó la gerente de Ciudad, Marcela Sierra.

Asimismo, anunció que el buque de la Armada española “Juan Sebastián de Elcano y la Princesa Leonor visitarán la ciudad del 14 al 16 de mayo. Vendrá ella a recorrer Santa Marta, conocer la historia y nosotros desde la administración con el señor alcalde y con todo el equipo estamos más que listos para recibirlos”, agregó.

Ciudad empresarial y sostenible

En el panel dedicado al desarrollo de Santa Marta, participaron gremios del sector empresarial, representantes del turismo y miembro del gobierno, abordaron temas como: la seguridad, la sostenibilidad y el desarrollo. Se destacó que Santa Marta está en un momento clave para su crecimiento y que el agua es un recurso esencial para promover el progreso de la ciudad.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Carlos Jaramillo, destacó que esta administración es la administración del agua, hay una ruta clara y proyectos viabilizados técnicamente, hay un plan de choque a corto plazo, que va a solucionar unos litros por segundo suficiente, para que no se inhiba el desarrollo de la ciudad en el corto plazo, con un plan maestro de cara a los próximos 50 años.

Además, el secretario anunció la ampliación de la terminal aérea, manifestando que es un proyecto clave que fortalecerá la conexión internacional para impulsar el desarrollo, la competitividad y la atracción de inversiones, con un enfoque especial en el turismo sostenible. Aprovechando las invaluables ventajas naturales de la región, como el Parque Tayrona y la Sierra Nevada, Santa Marta tiene un potencial único para consolidarse como un destino turístico de clase mundial.

“El milagro de Santa Marta está por venir y lo va a permitir la administración de Carlos Pinedo Cuello”, dijo Jaramillo.

Identidad Samaria: reconcilación con el Territorio

Desde la academia y la formación ciudadana, se busca consolidar la identidad samaria como un concepto que va más allá de haber nacido en Santa Marta e involucra la cultura, las tradiciones, el arte y la gastronomía local.

En este panel que contó con la participación de la rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta -USM-, Joceline Azar, quien celebró el trabajo conjunto por el desarrollo y crecimiento de Santa Marta, destacando el compromiso de un equipo decidido a transformar la ciudad. “Desde la Institución Universitaria de Santa Marta nosotros estamos trabajando en el programa profesional que se llama Turismo Natural y Cultural y el pregrado de Logística que también es muy importante para la ciudad”.

Además, anunció la creación del primer Observatorio de Cultura Ciudadana en Santa Marta como “una herramienta fundamental para medir y mejorar la cultura cívica y ciudadana de la ciudad”, precisó.

El encuentro dejó en claro que Santa Marta no solo celebra su historia, sino que también está proyectando un futuro lleno de oportunidades para las generaciones venideras. Con trabajo conjunto y una visión clara, los próximos 500 años de Santa Marta serán un legado de progreso, innovación y sostenibilidad.