El Día Internacional de la Traducción resalta la importancia de esta profesión a escala mundial y es sin duda una de las herramientas que más ayuda a lograr la unidad en la diversidad.
Desde el año 1991 la Federación Internacional de la Traducción (FIT) celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción, con el objetivo de rendir homenaje a la contribución de profesionales de la traducción, la interpretación y la terminología en el establecimiento de lazos entre las naciones y en la promoción de la paz y el desarrollo mundial. Si bien se llevaba celebrando hace años, sólo fue hasta el 2017 cuando el Consejo General de las Naciones Unidas decidió hacer oficial este día.
El 30 de septiembre, se conmemora este día ya que fue la fecha en la que falleció Jerónimo de Estridón, más popularmente conocido como San Jerónimo, santo patrono de los traductores y responsable de la traducción de la biblia del hebreo al latín y al griego.
Aunque en las negociaciones mundiales no sea visible la labor de los intérpretes o traductores, estos diálogos que ellos hacen son de alto nivel y no podrían llevarse a cabo sin su labor y, sin lugar a dudas, no podrían dejarse en manos de la tecnología. Por eso si conmemorando esta fecha esta pensando en una carrera en traducción los expertos de Preply han elaborado una guía para tener en cuenta y tomar la decisión, tales como los campos en los cuales se necesitan traductores:
- Legal (traducción de contratos, traducción de patentes, traducción jurada)
- Literatura (traducción de novelas y cuentos, adaptación de obras de teatro a otros idiomas)
- Traducción audiovisual (subtitulado de películas, subtítulos, traducción de diálogos de juegos)
- Técnico (traducción de manuales, localización de software)
- Localización (adaptación de un producto o contenido a un idioma y contexto cultural específicos, incluidas referencias culturales u otros elementos que lo hagan más adecuado para un público objetivo)
- Médica (localización de etiquetas e información farmacéutica)
- Marketing y publicidad (traducción de material de marketing, redacción multilingüe)
Por supuesto, esta lista no es exhaustiva, y como traductor, puede crear su propio nicho. Algunos traductores pueden especializarse en un área o trabajar en varios sectores.
Otro factor importante para tener en cuenta, es que no todos los traductores trabajan de la misma manera, pero ciertas habilidades son adecuadas para una carrera en traducción. Tales como: automotivación, curiosidad, iniciativa, amor por la escritura: los traductores escriben mucho, por lo que se necesita sólidas habilidades gramaticales y atención al detalle, gestión del tiempo, competencia en una variedad de aplicaciones digitales, lo que incluye conocimiento de software de traducción.
Adicional a esto, los traductores freelance se benefician del trabajo flexible. Su carga de trabajo suele variar entre periodos de alta y baja demanda, por lo que las expectativas y el rendimiento pueden cambiar a diario. Los traductores freelance también son responsables de gestionar la comunicación con sus clientes. Además del trabajo de traducción, necesitan reunirse con los clientes, ya sea virtualmente o en persona, para supervisar los proyectos.
Por otro lado, en la traducción interna el trabajo es de oficina, y se espera que el traductor esté presente hasta cinco días a la semana (aunque normalmente menos). Como parte de su trabajo, los traductores visitan, trabajan o viven regularmente en países relevantes para sus idiomas elegidos.
Estudios recomendados para ser traductor
Lenguas modernas, certificaciones recomendadas en EE. UU., la certificación ATA es una de las credenciales más conocidas y respetadas de la industria para traductores y es una medida ampliamente reconocida de competencia en traducción. En el Reino Unido, el Chartered Institute of Linguists (CIOL) también ofrece un «Certificado en Traducción» (CertTrans), que es útil para los nuevos traductores que buscan desarrollar sus habilidades al comienzo de su carrera o para aquellos que desean perfeccionar sus habilidades más adelante.
Capacidades técnicas para ser traductor
Como traductor se pueden encontrar herramientas que ayudarán a traducir contenido, como: herramientas de traducción asistida por computadora (TAO): SDL Trados Studio, MemoQ, Memsource, otras de traducción automática (MT): Google Translate, DeepL, plataformas de localización: Transifex, Phrase, sistemas de gestión de traducción (TMS) – XTM Cloud, Smartling, entre otras.
¿Cuánto puede ganar un traductor?
El salario promedio de un traductor en EE. UU. es de $69,732 al año. En el Reino Unido ganan un promedio de £29,937 por año según Indeed, aunque esto también variará dependiendo de la ubicación y los clientes con los que trabaje.
Muchos optan por trabajar freelance, lo cual da mejor manejo sobre tarifas y horarios, ya que pueden cobrar por palabra, página o proyecto, y las tarifas varían según la combinación de idiomas, la complejidad y el plazo de entrega. Un rango común oscila entre 4 y 15 peniques por palabra (0,06 $ – 0,20 $). Cobrar el límite superior de esta escala y traducir 3000 palabras al día equivale a 450 libras esterlinas (600 $) al día. Esto equivale a un salario de seis cifras si se tiene un flujo constante de clientes y se trabaja 5 días a la semana.
La celebración de esta fecha sirve para no sólo mostrar la importancia de los traductores, sino también que se necesita para ser un traductor y aprovechar para difundir conciencia acerca de una profesión que se ha vuelto fundamental, tanto por razones de la globalización como para la comunicación entre las culturas.