Día Mundial del Cine – Luces, Cámara y Viajes: destinos de película para cinéfilos

19

En el Día Mundial del Cine, Civitatis presenta destinos y planes imperdibles en lugares que han sido escenarios de películas nominadas a los premios Óscar 2025.

El segundo sábado de febrero se celebra anualmente el Día Mundial del Cine, una fecha dedicada a reconocer el impacto cultural y artístico del séptimo arte, así como su capacidad para inspirar y unir a personas de todas partes del mundo.  Para conmemorar esta importante celebración, Civitatis, realiza un recorrido por los diferentes destinos que han servido como inspiración o escenario de algunas de las películas nominadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, más conocida como los Premios Óscar, que celebrará su 97.ª edición el próximo 2 de marzo. Este sin duda es un listado ideal para los viajeros cinéfilos o los que simplemente desean visitar alguno de los lugares que vieron en la pantalla grande.

“Aunque la búsqueda de tours y actividades enfocados en cine es constante durante las temporadas altas, especialmente en destinos como Los Ángeles y Nueva York, cada vez que se anuncia el listado de nominados a los premios de la Academia, se produce un pico en las búsquedas de este tipo de recorridos y en los generales que se ofrecen en los destinos donde se han filmado estas películas”, explica María Carolina Padilla.

Ciudad de México (CDMX) – EMILIA PÉREZ

La capital mexicana ha sido parte de diferentes películas como la galardonada Roma, la cual se desarrolla en la Colonia Roma, un barrio de Ciudad de México. En esta ocasión vuelve aparecer en las salas de cine, con la que hasta la fecha es la película extranjera con mayor número de nominaciones en la historia de los premios de la academia: Emilia Pérez

Aunque esta película en su mayoría fue grabada en un estudio en París, durante su desarrollo se utilizaron algunas locaciones de CDMX, como en la colonia Escandón y sus alrededores. Si visita este destino y desea conocer los puntos más emblemáticos de la ciudad puedes optar por realizar un recorrido en turibus o en bicicleta eléctrica, con ambas opciones podrás tener un acercamiento general de la capital mexicana.

Hollywood, la meca del cine – LA SUSTANCIA

Hablar de cine es hablar de Los Ángeles. Las estrellas del celuloide sueñan con triunfar algún día en uno de los santuarios mundiales del séptimo arte. Actores. Directores, guionistas, cámaras, escenógrafos… Todos buscan esta ciudad para cumplir su sueño de triunfar en esta industria. En este destino se desarrolla la historia de Elisabeth Sparkle, interpretada por Demi Moore, una famosa actriz que cae en decadencia.

Un plan imperdible en este destino es realizar el tour por Hollywood con el que se visitan lugares como el Griffith Observatory, Beverly Hills, Rodeo Drive y el icónico Paseo de la Fama, este último es el escenario de la primera escena de la película, en donde está ubicada la estrella que recibió la protagonista en sus años de fama y gloria.

Durante el tour, además de conocer los inicios del séptimo arte norteamericano, también escucharás de los guías expertos algunas anécdotas de las celebridades que hacen de este lugar un destino indispensable para todos los aficionados a las artes audiovisuales.

Luces, cámara… ¡Y Nueva York! – UN COMPLETO DESCONOCIDO

De la Costa Oeste de Estados Unidos nos dirigimos a la Costa Este, para destacar otro de los destinos más cinematográficos de Norteamérica:  Nueva York. La ciudad de los rascacielos, la ciudad que nunca duerme… Da igual cómo la denominemos. “La Gran Manzana” es un escenario de cine por los cuatro costados. Resulta imposible pasear por Manhattan y no acordarse de alguna escena famosa del cine.

Aunque existe un gran número de largometrajes que eligieron este destino como escenario, en esta ocasión la incluimos en el listado por la película Un Completo Desconocido, en la que se ambienta la vibrante vida musical que se vivió a principios de los años 60, para contar la vida del icónico cantante Bob Dylan.

Si se anima a conocer los rincones más cinematográficos de la ciudad, le recomendamos realizar el tour de cine por los escenarios de series y películas, resulta perfecto para revivir escenas de Spiderman, los Cazafantasmas o los populares personajes de series como Friends o Sex and the City.

El pulmón verde de Nueva York es otro de los rincones indispensables para los amantes del cine y la televisión. El tour por los escenarios de series y películas de Central Park os permitirá recordar famosas tomas de “Solo en casa”, “Love story” o “Cuando Harry encontró a Sally”, por mencionar algunas películas que fueron ambientadas en este lugar.

·         Roma – CÓNCLAVE

Roma y exteriores de la Ciudad del Vaticano, le dieron vida a la película Cónclave, enfocada en uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Como parte de la producción, los diseñadores de escenarios crearon una réplica de la Capilla Sixtina para filmar las escenas de las votaciones. Por este y otros meticulosos detalles  hicieron que  la película fuera nominada a Mejor Diseño de Producción.

Si desea recorrer y conocer los escenarios reales que hacen parte de esta película, le recomendamos realizar un tour con el que tendrá acceso directo a la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Tres joyas del arte y la arquitectura que no puede dejar de conocer si visita este destino.