Dismorfia dental, la obsesión por tener una sonrisa perfecta

725

La odontóloga Jenny Villada explica cómo desde hace unos años cada vez más se presentan los casos de pacientes que tras realizarse un diseño de sonrisa vuelven a los pocos meses a cambiarse el diseño porque no se sienten a gusto con el trabajo.

“Después de la pandemia se ha incrementado más la cantidad de casos, por ejemplo de cada 100 procedimientos estéticos que hacemos al mes, 3 pacientes piden cambiarlo a las pocas semanas, y vuelven nuevamente porque no se sienten a gusto con lo que ven sin importar el dinero que están invirtiendo en cada cambio. Es ahí donde hablamos de una dismorfia dental”, asegura Villada.

Sin embargo, Villada afirma que solicitar más de dos veces en un mínimo de seis meses el cambio del diseño de sonrisa ya va ligado a trastornos mentales que pueda estar presentando el paciente. Por eso, en su consulta analiza muy bien el proceso, los comentarios y situaciones por las que está pasando la persona y tras realizar un análisis puede recomendarle ir a terapia con psicólogos.

La odontóloga asegura que estas pueden ser algunas banderas de alarma para determinar que un paciente está sufriendo de dismorfia dental:

  1. 1. Angustia por un defecto físico menor
  2. 2. Dificultades a causa de la obsesión con dicho defecto
  3. 3. Comportamiento excesivo en relación con el defecto
  4. 4. Creencia de que los demás te tratan de manera diferente debido a ese defecto
  5. 5. Petición de un tratamiento innecesario o excesivo para solucionarlo
  6. Insatisfacción irreal con los resultados de los tratamientos y procedimientos, o incapacidad para verbalizar expectativas.

La odontóloga, Jenny Villada, es pionera en el tema de turismo dental de lujo, gracias a que ha desarrollado un plan para que los pacientes de origen extranjero vengan a nuestro país, se realicen tratamientos y además cuenten con la total seguridad de hospedarse y transportarse en Colombia.

Es odontóloga con más de 20 años de experiencia, con máster en odontología estética y rehabilitación oral, y en los últimos años han pasado más de mil extranjeros por sus tres clínicas en el país que están ubicadas en Cali, Medellín y Bogotá.