Dolor, pistas ocultas y heridas del pasado: “La Sepia”

82

Un asesino que se esfuma sin dejar rastro. Un detective marcado por su propia historia. Y una ciudad donde la verdad duele más que la mentira. Así se construye La Sepia: Un asesino inimaginable, la nueva novela de Christian Kammerer que se mueve entre el suspenso forense, el drama emocional y una mirada cruda —pero humana— sobre el mal.

En esta historia, el crimen no es solo un misterio: es una consecuencia. El protagonista, un investigador que arrastra más heridas que pistas, se enfrenta a un caso imposible. El asesino actúa con inteligencia quirúrgica, como si supiera cómo borrar cualquier huella. Como si pudiera volverse invisible, justo cuando alguien intenta mirarlo de frente.

“La Sepia no solo es el nombre de un animal que se camufla”. Kammerer explica que esa es la metáfora perfecta para hablar de alguien que sabe cómo esconder su dolo o su locura.

Suspenso con bisturí y emociones sin anestesia

Detrás de cada crimen hay un cuerpo. Pero detrás de cada cuerpo, hay una historia. La Sepia no se queda solo con la escena del crimen: entra al detalle forense, muestra las técnicas, los silencios del laboratorio, la urgencia por encontrar algo más que ADN. Pero también abre la puerta a las emociones rotas de un investigador que empieza a perder el control. ¿Qué pasa cuando un detective se ve reflejado en el monstruo que persigue?

Kammerer, médico otorrinolaringólogo y autor de El último encuentro (2023), construye en esta novela un escenario en el que el crimen y el abandono emocional se cruzan con fuerza. Su narrativa es directa, íntima, sin poses. No hay héroes, solo sobrevivientes. No hay certezas, solo impulsos.

Un asesino, un espejo y muchas preguntas sin respuesta

La Sepia es para lectores que disfrutan del thriller con tensión real, del misterio que incomoda, de esos libros que se leen rápido pero se quedan rondando en la cabeza. Aquí, cada capítulo es una pista… pero también una confesión. Y mientras se intenta resolver el caso, algo más profundo se va revelando: cómo duele crecer sin amor, cómo se aprende a desconfiar del otro, cómo a veces el crimen es solo el síntoma de algo más grande.

“Podría cambiar todo en el universo, menos la fuerza del amor que siento por ti”, dice uno de los personajes. Y esa línea, lejos de ser romántica, es el eco de todo lo que esa historia esconde.

La Sepia ya está disponible en físico y digital, y el autor está listo para encuentros con medios, lectores, ferias y clubes literarios. La novela está pensada para mayores de 15 años que quieran sumergirse en una historia intensa, con fondo emocional y muchos giros.

Acerca del autor

Médico de profesión y escritor de vocación, Christian Kammerer Miranda nació en Valledupar, pero desde su primer año de vida fue acogido por el pueblo de Astrea, Cesar, en el corazón del Caribe colombiano. Desde temprana edad mostró un talento especial para la narrativa, una cualidad que hoy cobra vida en sus obras. Luego de El Último Encuentro, su primera publicación, Kammerer nos sorprende con La Sepia, una novela que explora los rincones más oscuros del alma humana a través de una trama marcada por crímenes, pasiones, dolor y amor. Pero más allá de la historia, su obra invita a una profunda reflexión ¿Cómo nuestro pasado marca la forma en que enfrentamos a la vida cuando el destino nos pone a prueba?