MCLEAN, Virginia, 8 de octubre de 2025. En el próximo año, los viajeros redefinen el concepto de viaje: eligen experiencias que comienzan con un propósito, no solo un destino.
Según el informe de tendencias 2026 recientemente publicado por Hilton, The Whycation – Travel’s New Starting Point (Por qué viajar: el nuevo punto de partida de los viajes), la pregunta no es “¿A dónde vamos?”, sino “¿Por qué vamos?”.
La encuesta científica realizada a 14,000 viajeros de 14 países, incluyendo Colombia, reveló que el año que viene los viajeros de todo el mundo adoptan el auge de las “vacaciones con propósito”, en las que el viaje está impulsado por motivaciones emocionales: el deseo de descansar, la necesidad de reconectar y el anhelo de experiencias que se perciban significativas.
Tras años de viajes con el lema “cuanto más, mejor”, 2026 marca un cambio hacia experiencias más intencionales. Los viajeros buscan aventuras que reflejen quiénes son y qué valoran, ya sea una escapada tranquila, viajes por carretera llenos de nostalgia y moldeados por la imaginación de los niños y las tradiciones familiares, o un viaje inspirado en pasiones personales. Con la calma, la cultura y la conexión ubicándose en lo más alto de las prioridades de viaje, queda claro que los viajes de hoy comienzan en un lugar distinto: con un por qué.
“A medida que los viajeros buscan más significado en sus viajes, la confianza y la familiaridad nunca han sido tan importantes”, afirmó Chris Nassetta, Presidente y Director Ejecutivo de Hilton.
“El informe de este año muestra que el 74 % de los viajeros valora reservar con marcas que conoce y en las que confía, una clara señal de que la comodidad y la coherencia son esenciales en el panorama actual de los viajes. Más que nunca, es el sentimiento que hay detrás del viaje lo que guía la selección del destino donde comienza el viaje”.
El Informe de Tendencias 2026 de Hilton está sustentado en un esfuerzo amplio de investigación mundial, que incluye la encuesta realizada en colaboración con Ipsos, junto con información propia de más de 5,000 miembros del equipo de Hilton y comentarios de 1,000 miembros del programa de lealtad para huéspedes Hilton Honors. A partir de estas conclusiones exhaustivas, las principales tendencias mundiales incluyen:
Hospitalidad sosegada: en busca del dulce silencio
En 2026, los viajeros buscarán destinos donde puedan reducir las distracciones de la vida cotidiana. Buscar la calma, e incluso momentos de silencio, refleja un cambio en el por qué la gente viaja, a dónde viaja y cómo se relaja.
- Viajar como vía de escape: 45 % de los viajeros colombianos se reserva tiempo a solas añadiendo días de viaje antes o después de las vacaciones familiares, mientras que más de la mitad (57 %) afirma que haría un viaje de negocios para desconectarse de su familia o pareja.
- Juntos pero solos: Más de una cuarta parte (27 %) de los viajeros de negocios de todo el mundo busca activamente tiempo a solas durante los viajes de trabajo: el 30 % opta por una comida o refrigerio privado a última hora de la noche después de eventos grupales y el 19 % prefiere dormir antes que socializar con sus colegas.
- Silencio, optimizado: Casi tres cuartas partes (73 %) de los viajeros de todo el mundo valora el check-in digital y el 27 % se comunica con los hoteles más que antes, prefiriendo la tecnología que facilita las respuestas rápidas.
Las comodidades del hogar son el nuevo ‘equipaje de mano’
Los viajeros están anclando sus viajes en la familiaridad, buscando comodidad y sensación de hogar incluso cuando están lejos. Se llevan consigo sus rutinas diarias, como su programa favorito en streaming o incluso sus mascotas. Y mientras los ritmos familiares ayudan a los viajeros a sentirse más relajados, muchos también aprovechan para recargar energías y dedicarse a sus pasiones personales, convirtiendo el tiempo libre en tiempo bien aprovechado.
- Sabores familiares: Casi el 90 % (87 %) de los viajeros colombianos afirma que le reconforta encontrar platos familiares en los menús y más de la mitad (52 %) prepara sus propias comidas cuando está de viaje. Al mismo tiempo, el 88 % disfruta del “turismo de supermercado”, es decir, recorrer los pasillos de los supermercados cuando está en el extranjero y adopta los rituales cotidianos con un sabor fresco y local.
- Comodidad para las mascotas: El 64 % de los dueños de mascotas de todo el mundo afirma que da prioridad a las necesidades de sus mascotas por encima de las suyas propias a la hora de reservar un viaje y el 85 % de los colombianos que tienen plantas tiene en cuenta el riego en la planificación de sus vacaciones, lo que nos recuerda que los viajeros modernos planifican teniendo en cuenta a todos sus dependientes.
- Espacio para crecer: El 77 % de los viajeros colombianos expresó su deseo de tomarse un tiempo libre para explorar una pasión o hobby personal y 64 % afirma que se desconectaría por completo para viajar durante meses o incluso años, lo que demuestra que quienes buscan el confort hoy en día también anhelan espacio para evolucionar.
Variaciones generacionales: las vacaciones familiares ampliadas (y divertidas)
Los niños no solo disfrutan de las vacaciones familiares, sino que también ayudan a darles forma. Los padres no solo anuncian dónde van a ir, sino que planifican el viaje desde la perspectiva de sus hijos, al tiempo que aprovechan su propio sentido de la curiosidad y la diversión. Desde viajes multigeneracionales hasta escapadas que saltean generaciones, los viajeros de todas las edades están permitiendo que la espontaneidad, el asombro y las experiencias compartidas guíen el viaje.
- Voces jóvenes, gran influencia: El 85 % de los colombianos que viajan con sus hijos o nietos espera alentar activamente a los niños a ayudar a planificar las vacaciones familiares y el 86 % está de acuerdo en que sus hijos lo inspiran a probar cosas nuevas durante el viaje.
- El auge de las vacaciones que saltean generaciones: Casi el 30 % de los viajeros de todo el mundo que viaja con niños está adoptando los viajes que saltean generaciones, es decir, enviar a los niños con solo los abuelos, mientras que el 50 % de los padres con varios hijos está haciendo viajes con un solo hijo por vez para crear momentos especiales y oportunidades de fortalecer los lazos.
- Diversión sin pantallas: En 2026, el 90 % de los viajeros colombianos buscará momentos para jugar en familia y 64 % de padres y abuelos promoverá periodos “sin pantallas” durante las vacaciones para que todos se mantengan activos y conectados.
Turismo hereditario: los viajes son cosa de familia
A medida que los niños crecen, muchos siguen viajando con sus padres, aportando preferencias familiares moldeadas por años de viajes compartidos. Desde la selección de hoteles hasta los programas de lealtad para viajeros, la influencia de los padres sigue teniendo un papel clave en la evolución de los viajes a lo largo de las generaciones.
- Preferencias heredadas: Dos tercios de los viajeros de todo el mundo afirma que sus padres influyeron en su elección de hotel, el 58 % indica lo mismo sobre los programas de lealtad y el 73 % declara que su familia influyó en su estilo de viaje en general.
- Todavía cubierto por el plan familiar: Más de la mitad (53 %) de las familias de todo el mundo viaja con al menos un hijo adulto y, en la mayoría de los casos, los padres cubren los gastos. Solo el 11 % de los hijos adultos de todo el mundo cubre el costo total de su viaje.
- Viajar como legado: 85 % de las familias colombianas buscan experiencias que los conecten con las tradiciones locales y más de la mitad (57 %) planifica viajes para conocer las raíces familiares.
En esta nueva era de “por qué viajar”, Hilton acompaña a sus huéspedes a transformar la intención en experiencias, ofreciéndoles estadías que captan su identidad personal, cómo desean sentirse y qué esperan de su viaje. Ya sea una escapada con la familia, una aventura a solas o un viaje de negocios con tiempo extra para descubrir cosas nuevas, las diversas marcas de Hilton ofrecen algo para cada ocasión, asegurando que cada viaje sea tan significativo como memorable.
Para más información sobre cómo Hilton está ayudando a los viajeros a recuperar la comodidad, la conexión y el control, lea el informe completo sobre las tendencias 2026 en stories.hilton.com/2026-trends