La exposición estará exhibida en la Terminal 1 del aeropuerto, a través de una experiencia artística e inmersiva.
El Dorado y Avianca comparten con los viajeros una experiencia cultural, con una galería colgante sin precedentes que resalta la belleza de los territorios de Colombia, como: Guatavita, el Orinoco, Guainía, Barichara, entre otros.
Esta exposición hace parte de las actividades de conmemoración de los 65 años del aeropuerto El Dorado.
Bogotá, octubre de 2025. El aeropuerto, con el apoyo de Avianca, presenta la exposición ‘Colombia Dorada: un recorrido visual por la Colombia que aún no conoces’, como tributo a la riqueza del país. Inspirada en la leyenda de El Dorado, esta galería contará con 60 fotografías inmersivas que muestran la biodiversidad y los paisajes colombianos como un tesoro inigualable.
El espacio cultural es colgante, para que los transeúntes en la Terminal 1, frente al punto de información entre las puertas 5 y 6 de los pisos 1 y 2, puedan inspirarse y capturar un recuerdo memorable.

Las fotografías del artista Roberto Lombana miden 145 cms de diámetro y están impresas mediante realidad aumentada en MDF dorado con resina, que representan el oro puro. La exposición también contará con descripciones detalladas de cada pieza y códigos QR para conocer a profundidad la historia de cada imagen, conectando con los destinos desde lo más profundo del alma.
Para Opain, este es un homenaje a Colombia y a la riqueza de su territorio. “Desde El Dorado nos hemos propuesto acercar el arte y la cultura a los más de 46 millones de viajeros que cada año transitan por nuestra terminal aérea, ofreciendo experiencias diversas que conectan con el alma del país. Queremos que propios y visitantes descubran esa Colombia auténtica que nos llena de orgullo, y que se lleven un pedazo de ella en el corazón”.
Para el artista Roberto Lombana cada una de las imágenes que se exhibirán son un poema visual, que invita a redescubrir Colombia. Con miradas desde y hacia el cielo; perspectivas que transportan al observador y detalles desde los páramos y selvas hasta los océanos Pacífico y Atlántico. Esta obra también destaca la biodiversidad y la belleza natural que compone el país.
Por su parte, María Carolina Cortés, vicepresidente de comunicaciones corporativas y reputación de Avianca, dijo: “Seguro todos los colombianos tenemos una historia con la segunda aerolínea más antigua del mundo. Avianca nació en este país hace 105 años y desde entonces, todos los que hacemos parte de ella no nos hemos detenido en nuestra misión de generar acceso, conectando historias y llegando donde nadie más llega. Apostamos por el país y, por eso, conectamos los cuatro puntos cardinales de Colombia, aportando para que las regiones y su gente crezcan. Nos llena de orgullo ser parte de esta iniciativa que exhibe en el corazón de nuestra operación y la riqueza de los territorios. En El Dorado conectamos al mundo con más de 240 vuelos y seguiremos trabajando por impulsar la belleza inexplorada que aún tiene este país por mostrar”.
‘Colombia Dorada: un recorrido visual por la Colombia que aún no conoces’, transportará a destinos como la Laguna de Guatavita (Cundinamarca); las Rocas del Río Orinoco (Vichada); el Cerro de Mavecure sobre el río Inírida (Guainía); el Desierto de la Tatacoa (Huila); los reflejos de manglar en Utría (Chocó); la flor del Paraíso en Barichara (Santander); el gallito de las rocas en Jardín (Antioquia), entre otros.