El futuro laboral se plantea más sustentable, digital e inclusivo

170

El Informe Global de Sostenibilidad 2025 destaca los avances de la compañía en inclusión, formación y equidad, bajo el principio de que el futuro del trabajo debe ser sustentable, digital e inclusivo.

La estrategia global ESG prioriza los ejes de Gente y ProsperidadPlaneta y Gobernanza Ética, impulsando empleo con propósito en más de 70 países.

Desde Colombia, iniciativas como el libro “40 Mujeres Líderes en Tecnología” reafirman su apuesta por la inclusión, el talento femenino y la equidad de oportunidades.

ManpowerGroup presentó su Informe Global de Sostenibilidad 2025, en el que ratifica su compromiso con un modelo de negocio responsable, centrado en las personas, la prosperidad y el impacto positivo en las comunidades.

El informe destaca que “el futuro del trabajo debe ser sustentable, digital e inclusivo”, integrando el desarrollo de talento con las transformaciones tecnológicas y la transición hacia una economía más verde.

En este marco, el grupo reporta avances en sus tres pilares ESG: empleabilidad y formación para millones de personas en el mundoprogramas de diversidad y equidad en sus operaciones globales, y acciones concretas de mitigación ambiental para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2045.

“El informe global refleja una visión que compartimos en Colombia: la sostenibilidad comienza con las personas. Nuestra responsabilidad es seguir generando oportunidades de empleo formal, inclusivo y con propósito, contribuyendo al desarrollo económico y social del país”, afirmó Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia.

A nivel local, ManpowerGroup Colombia y su marca Experis materializan este compromiso a través de proyectos que impulsan la equidad y la visibilidad del mejor talento femenino en el sector tecnológico. Uno de los hitos más recientes es el lanzamiento del libro “40 Mujeres Líderes en Tecnología. Construyendo el futuro de la tecnología”, una publicación que reúne las historias de mujeres que hoy lideran áreas clave de innovación, desarrollo y transformación digital en el país. Esta iniciativa busca inspirar a nuevas generaciones y demostrar cómo la diversidad impulsa la competitividad y la innovación en el ecosistema tecnológico colombiano.

Asimismo, ManpowerGroup Colombia fue reconocida por Forbes Colombia como una de las “50 Empresas Líderes en Sostenibilidad 2025”, resultado que reafirma su compromiso con un modelo de negocio responsable, centrado en las personas, la prosperidad y el planeta. Este reconocimiento destaca que su estrategia global —basada en los pilares de Gente y Prosperidad, Planeta y Gobernanza ética— se transforma no solo en palabras sino en acciones concretas que generan valor social, económico y ambiental.

Por su parte, el informe global subraya el avance de la compañía en empleabilidad juvenil, programas de formación para el trabajo en la era digital y el desarrollo de competencias en sectores de alta demanda, como inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.

“Desde Colombia seguimos alineados con la estrategia global del Grupo, impulsando programas de inclusión, formación y sostenibilidad que aporten al crecimiento responsable y a un mercado laboral más humano”, agregó Echeverri.

El informe también resalta los reconocimientos internacionales recibidos por ManpowerGroup durante 2025, entre ellos:

  • Reconocida por Ethisphere como una de las Empresas Más Éticas del Mundo por 15 años consecutivos.
  • Incluida en Fortune “World’s Most Admired Companies”.
  • Destacada por Forbes entre los Best Employers for Women y S&P Global en el Sustainability Yearbook 2025.

Con estas acciones, ManpowerGroup reafirma su papel global y local en la promoción de un futuro del trabajo sustentable, digital e inclusivo, donde la sostenibilidad social —a través del empleo con propósito— se consolida como motor del progreso humano y económico, lográndolo a través de entregarle el mejor talento a las compañías en Colombia.