Cintel Future Cities: El camino hacia un Golfo de Morrosquillo Inteligente es un evento organizado por Cintel y la Gobernación de Sucre que busca transformar la región del Golfo de Morrosquillo mediante la implementación de tecnologías digitales
El evento está dirigido a líderes gubernamentales, empresarios, académicos y expertos en áreas clave como tecnología, sostenibilidad y turismo inteligente.
Este espacio también ofrecerá oportunidades para networking entre los actores clave del sector público y privado, fortaleciendo la colaboración regional y nacional.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible a través de la tecnología y la innovación, Cintel y la Gobernación de Sucre presentan Cintel Future Cities: El camino hacia un Golfo de Morrosquillo Inteligente, un espacio de análisis y reflexión que este año se enfocará en el potencial del turismo inteligente como motor de transformación. El evento, que tendrá lugar el próximo 27 de febrero en Coveñas reunirá a expertos, líderes y académicos nacionales e internacionales para explorar cómo la tecnología y la innovación pueden impulsar el desarrollo de una de las regiones con mayor potencial turístico de Colombia, convirtiéndola en un modelo de ciudad inteligente a través de experiencias turísticas sostenibles, personalizadas y orientadas al desarrollo económico. Con un enfoque en turismo inteligente, tecnología sostenible y transferencia tecnológica, Cintel Future Cities: El camino hacia un Golfo de Morrosquillo Inteligente se presenta como una plataforma única para promover el intercambio de ideas y el desarrollo de soluciones tecnológicas que pueden transformar el Golfo de Morrosquillo en un destino globalmente competitivo. “El Golfo de Morrosquillo no solo es un destino turístico con gran riqueza natural, sino también un espacio idóneo para explorar cómo la tecnología puede conectar comunidades y generar oportunidades sostenibles para sus habitantes”, destacó Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de Cintel. Asimismo, la Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, añadió que: “Lo que buscamos es articular esfuerzos entre el sector público y privado, incorporando tecnología e innovación para mejorar la competitividad, generar empleo y potenciar nuestro desarrollo de manera sostenible. El golfo de Morrosquillo es la puerta de las oportunidades en el Caribe colombiano.” Entre las temáticas clave de Cintel Future Cities: El camino hacia un Golfo de Morrosquillo Inteligente se encuentran: Ciudades inteligentes y sostenibles: Soluciones innovadoras para transformar entornos urbanos en comunidades más eficientes, sostenibles y conectadas, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Turismo inteligente: Cómo la tecnología puede revolucionar la industria turística, creando experiencias personalizadas y sostenibles para los viajeros y beneficiando a las comunidades locales. AgroTech: Tecnología aplicada al sector agrícola para optimizar cultivos, reducir impactos ambientales y mejorar la productividad, conectando innovación y sostenibilidad en las regiones agrícolas. Sostenibilidad: Uso de tecnologías para optimizar el uso de los recursos naturales, promover la eficiencia energética y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Conectividad para el desarrollo: Infraestructura tecnológica que impulsa la inclusión, el acceso a servicios digitales y el crecimiento económico sostenible, conectando comunidades y potenciando su desarrollo. Con sesiones interactivas, paneles de discusión y oportunidades de networking, este evento promete ser un punto de encuentro clave para quienes buscan liderar la transición hacia un turismo más inteligente y responsable. Durante el evento, se debatirán las mejores prácticas globales en conectividad, innovación, turismo inteligente y sostenibilidad. Detalles del evento: Fecha: 27 de febrero de 2025Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.Lugar: Hotel Poblado Coveñas, Calle 6 # 12-386 Sector Punta Piedra, Coveñas, Sucre Registro: https://cintel.co/cintel-future-cities/ |