El mundo que conocíamos “desapareció”, dice primer ministro biritánico Starmer

38
La decisión del presidente Donald Trump de imponer derechos aduanales de al menos 10% a gran parte de productos importados por Estados Unidos significa que “los antiguos postulados ya no deben ser considerados garantizados”, dijo Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, en un artículo en el diario conservador The Sunday Telegraph. (Stephanie Lecocq/PA Images/Alamy Images/Sipa USA)

“El mundo que conocíamos desapareció”, afirmó el domingo el Primer ministro británico Keir Starmer, tras la salva de aranceles impuestos por Estados Unidos.

La decisión del presidente Donald Trump de imponer derechos aduanales de al menos 10% a gran parte de productos importados por Estados Unidos significa que “los antiguos postulados ya no deben ser considerados garantizados”, dijo Starmer en un artículo en el diario conservador The Sunday Telegraph.

“El nuevo mundo está menos regulado por reglas establecidas y funciona más por acuerdos y alianzas”, puntualizó.

La decisión estadounidense causó pánico en los mercados financieros en los últimos días y la preocupación sigue antes de la reapertura de las bolsas mundiales el lunes.

Durante el fin de semana los dirigentes europeos aumentaron sus contactos y los ministros de Comercio exterior de los países de la Unión Europea se reunirán el lunes en Luxemburgo para preparar “la respuesta europea a Estados Unidos”.

Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras

El secretario británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, denunció el sábado que Israel detuvo e impidió la entrada al país de dos legisladoras, lo que calificó de “inaceptable” y muy preocupante.

Las legisladores británicas Yuan Yang y Abtisam Mohamed, del gobernante Partido Laborista, viajaron el sábado a Israel donde se les impidió la entrada y fueron deportados, reportaron medios locales.

“Es inaceptable, contraproducente y muy preocupante que las autoridades israelíes hayan detenido e impedido el ingreso de dos legisladoras británicas de una delegación parlamentaria a Israel”, declaró Lammy en un comunicado.

“El foco del gobierno británico sigue siendo asegurar el regreso a la tregua y las negociaciones para frenar el derramamiento de sangre, liberar a los rehenes y terminar el conflicto en Gaza”, agregó el ministro.

En un comunicado enviado a la AFP, el Ministerio israelí del Interior declaró que al ser interrogadas a su llegada al aeropuerto, las diputadas “afirmaron que formaban parte de una delegación parlamentaria oficial. Sin embargo, esta afirmación resultó ser falsa, ya que ninguna institución oficial de Israel fue informada de dicha visita”.

“El propósito de su visita era documentar las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes y difundir un discurso de odio hacia Israel”, por lo que el ministro del Interior “decidió denegarles la entrada” al país, añadió.

Desde que reanudó en marzo las operaciones militares después de una breve tregua en su guerra con Hamás, Israel ha buscado tomar territorios como parte de su estrategia de forzar a los combatientes palestinos a liberar a los rehenes en su poder.

El Ministerio de Salud de Gaza, territorio gobernado por Hamás, dijo que 1,249 personas han muerto desde que Israel reanudó en marzo el bombardeo intenso, lo que lleva el saldo total de muertos en la guerra a 50,609.

Los ataques del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel, que desataron la guerra, provocaron 1,218 muertes, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

El Nuevo Herald Yahoo Noticias