Pionera en atención médica domiciliaria y prehospitalaria tanto de emergencias como urgencias médicas, Emermédica se convierte en la primera compañía en el sector salud en implementar la Telemedicina Avanzada, enfocada al monitoreo de los pacientes.
La Telemedicina de punta, une a pacientes y médicos de forma integral con telemetría de alta precisión. Permite de manera remota, segura y confiable abordar los casos clínicos generando un diagnóstico y definiendo un plan de tratamiento en tiempo real, en consultas médicas de baja complejidad.
Con más de 10 millones de atenciones en los últimos 20 años y una experiencia de 30 años, la compañía busca brindar una solución innovadora a los desafíos actuales.
Bogotá D.C., mayo 21 de 2025. Por medio de tecnología de última generación, Emermédica apuesta por la Telemedicina Avanzada para mejorar la calidad en la atención médica domiciliaria, optimizar el acceso a la salud y, elevar la calidad vida de los pacientes colombianos. Con el dispositivo portátil TytoCare, se aborda clínicamente al paciente con equipos de diagnóstico preciso, en tiempo real, permitiendo intervenciones oportunas y eficaces.
“En Emermédica estamos a la vanguardia de los avances tecnológicos que están revolucionando la forma en la que se brinda y se recibe atención médica, por eso presentamos la Telemedicina Avanzada. Con esta nueva modalidad de atención les entregamos a nuestros pacientes la más alta tecnología, que permite a nuestro equipo médico de manera remota y precisa examinar varios sistemas y órganos como el corazón, los pulmones, la garganta, el oído, la piel, entre otros”, afirma el doctor Mauricio Guerrero, Director médico a nivel nacional.
Durante el primer trimestre de 2025, en el modelo de Telemedicina Avanzada se han realizado más de 6,800 atenciones con un 79% de satisfacción, en Bogotá, Medellín y Bucaramanga.
A lo largo de la pandemia de COVID-19 se aceleró la adopción e implementación de la Telemedicina, que se consolidó durante el año 2024 como una herramienta esencial para la atención médica. “En 2025 esperamos que la telemedicina se expanda y nos permita mejorar el acceso a la atención médica para millones de colombianos”, puntualizó el Director médico.
“En nuestros registros de los últimos 20 años, hemos brindado más de 10 millones de atenciones. Contamos con más de 30 años de experiencia en el cuidado de la salud de Colombia, por eso, como compañía entramos en una nueva era de la mano de la inteligencia artificial. Estamos invirtiendo en nuevas tecnologías y soluciones que brindan un enfoque centrado en la medicina preventiva, lo que reduce la incidencia de enfermedades.” Explica María García Campa, nueva Gerente General de Emermédica.
¿Cómo funciona el servicio de Telemedicina Avanzada?
La telemedicina avanzada se presta en atenciones clasificadas como consultas médicas triage IV y V (sistema de selección de pacientes que prioriza la atención según la gravedad), con excepciones de menores de 3 años, mujeres gestantes y cuadros clínicos de dolor abdominal, cuerpos extraños o trauma.
Aquellos usuarios que presentan condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida, clasifican en triage IV, mientras que los pacientes que manifiestan una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro o riesgo evidente para su vida, se clasifican en triage V.
Durante la consulta de telemedicina avanzada un auxiliar de salud guiará en todo momento la atención médica para garantizar la correcta valoración clínica. Con un dispositivo biométrico, TytoCare, se realiza un examen físico completo desde casa y/o desde cualquier lugar, mientras comparten los resultados con su médico en remoto para un diagnóstico confiable y rápido.
Esta tecnología está patentada y garantiza una captura de datos con calidad clínica, en tiempo real, proporcionando resultados precisos para que el médico esté seguro de que el diagnóstico es el correcto.
En la atención por Telemedicina avanzada se diligencia historia clínica y se puede generar:
· Órdenes de laboratorios.
· Formulación de medicamentos.
· Remisión a especialistas.
· Incapacidad médica.
En caso de que en la atención médica se determine que el paciente requiere traslado asistencial, este se coordina con la Central de Referencia y Traslados de Emermédica.
Beneficios de la telemedicina respaldada por tecnologías de diagnóstico (TytoCare):
· Atención médica desde la comodidad del hogar del paciente, evitando desplazamientos innecesarios.
· Diagnósticos precisos y confiables.
· Seguimiento continuo a pacientes crónicos.
· Posibilidad de interconsulta con un especialista.
· Reducción de derivaciones a urgencias.
· Ahorro en desplazamientos a los centros asistenciales.
· Solución precisa ante los picos epidemiológicos.
· Se amplían los rangos de edad: Servicio disponible a partir de 3 años y sin límite de edad.
Porqué el dispositivo biométrico TytoCare
TytoCare es un dispositivo confiable, impulsado por inteligencia artificial aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos). Además, ha sido nominado y ganador de diferentes premios en innovación en salud desde 2019, fue catalogada como uno de los mejores inventos del año 2019, según la revista Time.
Esta tecnología se compromete con los más altos estándares de privacidad y seguridad de datos. Cumplen con las últimas leyes y regulaciones a nivel mundial, para garantizar la protección de la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes.
Sobre Emermédica
Desde hace 34 años Emermédica brinda a los usuarios acceso a salud de manera fácil, integral y con un equipo médico comprometido con los pacientes. Los usuarios pueden afiliarse sin importar la edad sin preexistencias ni exámenes de ingreso, sin restricción de uso, sin copagos ni costos de inscripción.