Empresa colombiana apoya iniciativas de impacto social en Antioquia

1050

Cueros Vélez, una marca que le apuesta a la sostenibilidad y a la sociedad, ha estado liderando, desde el 2022, el equipo de robótica Girl Powered, operado por la Fundación Global Arte, Ciencia y Tecnología.

Esta iniciativa que actualmente opera en la Institución Educativa Alejandro Toro en el municipio de Amagá, ubicado en el suroeste antioqueño, fue creada en el año 2022 con el objetivo de proporcionar a estudiantes de grado sexto hasta octavo diferentes oportunidades para desarrollar sus habilidades en ciencia, tecnología, emprendimiento e innovación a través de la robótica.

“Como marca estamos orgullosos de apoyar este tipo de iniciativas que no solo se centran en habilidades técnicas, sino que a su vez fomentan otras destrezas para la vida como lo son el liderazgo, el trabajo en equipo, la confianza y la autoestima. Adicional creemos que iniciativas como estas apuestan al cierre de brechas en las áreas de ciencia y tecnología que tiene la mujer rural”, expresó Paula Andrea Jaramillo de Cueros Vélez.

El programa Girl Powered ha logrado impactar a 7 estudiantes de forma directa e indirectamente a 20 estudiantes, 7 docentes y familias que apoyan permanentemente la ejecución del proyecto entregándoles las herramientas necesarias para desarrollar su capacidad de construir y programar prototipos y en simultáneo les ha brindado la capacidad de fortalecer valores que también serán útiles para su vida.

Se espera que en los próximos meses las estudiantes del programa puedan participar en competencias locales y departamentales a través de talleres prácticos impartidos por docentes expertos y espacios de empoderamiento femenino supervisados que, no solo les den la oportunidad de exhibir sus progresos y conocimientos, sino que también puedan desarrollar la confianza para materializar sus futuros proyectos de vida y representar el Municipio de Amagá.

Para el 2024, Cueros Vélez, en conjunto con la Fundación, planea acoger cerca de 14 estudiantes y continuar apoyando esta iniciativa a través de la financiación y coordinación de diversas actividades para respaldarla.

Las participantes del semillero también recibirán capacitación, formación y orientación durante todo el año, además de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus modelos robóticos.