En Barranquilla, Colombia será epicentro continental de la contratación estatal

80

Bogotá, 20 de octubre de 2025

La capital del Atlántico se prepara para recibir a representantes de toda América en dos eventos internacionales que consolidan a Colombia como referente regional en contratación estatal y compras públicas: del 28 al 30 de octubre de 2025 se llevarán a cabo el III Foro Internacional de Compras Públicas, y la XIX Conferencia de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), dos eventos de talla internacional que consolidan a Colombia como referente regional en estos temas.

“Recibiremos con los brazos abiertos a las delegaciones internacionales y nacionales que participarán en estos encuentros, que posicionan a Colombia como referente internacional en la materia”, dijo Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente.

Organizada por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente y la Organización de Estados Americanos (OEA), la RICG 2025 tendrá como sede el Hotel Hilton de Barranquilla, bajo el lema “Compras públicas efectivas: la clave para conectar políticas con impacto”. El evento reunirá a líderes, expertos y representantes de los 32 Estados miembros de la OEA, además de organismos multilaterales.

La reunión será una oportunidad para promover la cooperación hemisférica, el fortalecimiento institucional y la modernización de los sistemas de contratación pública, impulsando la adopción de estándares internacionales y buenas prácticas que favorezcan la transparencia, la innovación y la gestión de riesgos en los procesos de compra. “Este encuentro posiciona a Colombia en el centro del debate sobre cómo alinear políticas, presupuesto y resultados, fortalecer la integridad y usar la innovación para que el gasto público se traduzca en bienestar tangible”, destacó Padilla.

De manera simultánea la Universidad Autónoma del Caribe (UAC), cuyo rector es Jorge Enrique Senior, acogerá el III Foro Internacional de Compras Públicas, centrado en la compra sostenible y la democratización de la contratación pública, temas clave para el Gobierno del Cambio. El evento contará con la participación de funcionarios de Colombia, autoridades locales, alcaldes y representantes internacionales, especialmente de América Latina.

“Queremos aprovechar ese Foro para poner en el escenario geopolítico, los temas de la contratación pública, los temas de anticorrupción, ética pública en materia de contratación, pero también cómo avanza el desarrollo tecnológico con los temas de las plataformas de los sistemas de compra pública en el país”, agregó Padilla. Este espacio busca reafirmar la premisa de que los recursos públicos son sagrados y deben destinarse al bienestar colectivo, además de fortalecer la participación de pequeños y medianos productores en los procesos de contratación estatal.

Para consultar las agendas de la RICG Colombia 2025 y del Tercer Foro Internacional de Compras Públicas, visita los enlaces oficiales de Colombia Compra Eficiente.

Con información de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente