En dos años, Betplay y SúperAstro han aportado $763.500 millones para la salud

40

Desde el 2023 hasta la fecha, Corredor Empresarial ha pagado a Coljuegos $763.500 millones por concepto de rentas del monopolio. Estos recursos, a su vez, fueron trasladados por la entidad para fortalecer el sistema de salud en Colombia.

Los tributos pagados por Corredor Empresarial corresponden a la plataforma Betplay y al juego SúperAstro, dos de las marcas con mayor reconocimiento en el país.

“Desde la entidad, hemos logrado fortalecer la industria de los juegos novedosos, entre los que se encuentran SúperAstro y las apuestas en línea. Es por ello que cada día seguimos haciendo historia en el recaudo de recursos para la salud provenientes del sector”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Incremento del 26.8%

Solo entre enero y febrero del 2025, Betplay ha transferido $47.066 millones para la salud, mientras que SúperAstro ha aportado un total de $24.687 millones.

En total, las marcas asociadas a Corredor Empresarial han pagado este año $71.753 millones, lo cual representa un incremento del 26.8 % con respecto al periodo enero-febrero de 2024.

“Estamos muy agradecidos con Coljuegos, ya que nuestro crecimiento no sería posible sin el trabajo en la reglamentación, el control de la ilegalidad y la aprobación de nuevos juegos y tecnologías”, sostuvo Germán Alberto Ramírez, presidente de la Junta Directiva de Corredor Empresarial.

Asimismo, durante 2025, en Betplay se han realizado depósitos por $1.12 billones por parte de los apostadores. Además, la plataforma ha pagado $81.826 millones por concepto de IVA, recursos que fueron destinados para contribuir con la paz en los territorios.

Por su parte, en 2025 SúperAstro ha reportado ventas por $120.568 millones, lo cual representa un incremento del 2.99 % respecto del periodo enero-febrero del año 2024.

Control de la ilegalidad

Durante la asamblea general, el presidente de Coljuegos informó que, hasta la fecha, la entidad ha emitido un total de 13.841 solicitudes de órdenes de bloqueo de sitios web ilegales, esto con el objetivo de proteger a los 14 operadores autorizados en el país.

Al respecto, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, destacó el trabajo realizado por Coljuegos para garantizar la transparencia en las apuestas deportivas que se cursan en el país.

“En el fútbol estamos comprometidos a coadyuvar para el control de las apuestas ilegales. Aplaudimos las acciones de Coljuegos y la interacción directa con la Fiscalía General de la Nación para erradicar el flagelo que le hace daño al fútbol colombiano”, dijo Jesurún.