En sus 103 años, refinería de Barrancabermeja estrena planta de diésel que costó USD 35,3 millones

53

La Refinería de Barrancabermeja celebra este miércoles sus 103 años de operación estrenando una moderna planta de Hidrocraking Moderado (HCM), que le permite producir combustible diésel mucho más limpio para contribuir a la transición energética en que está empeñado el Grupo Ecopetrol.

En su compromiso ambiental de producir combustibles de alta calidad y menos contaminante, la petrolera estatal invirtió más de US$35,3 millones en la actualización tecnológica de la planta HCM del puerto petrolero en el Magdalena Medio, que le permite producir diésel de 10 partes por millón (ppm) de azufre para el consumo de todo el país.

Se trata del centro de refinación y petroquímica más importante del país, con una capacidad máxima de procesamiento de 250 mil barriles de crudo por día, que son transformados en combustibles y productos petroquímicos fundamentales para la movilidad y la industria nacional.

“Este es un complejo de plantas de alta tecnología, que procesan 24 horas al día cerca de 250 mil barriles diarios de petróleo para producir buena parte de los combustibles que consumimos en Colombia. Ecopetrol está muy comprometida en la producción y distribución de combustibles más limpios para impulsar la transición energética en Colombia”, aseguró Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol.

El directivo explicó que esta planta lo que hace es convertir un diésel que contiene cerca de 5.000 partes por millón de azufre, a un diésel de mucha mejor calidad con cinco partes por millón de azufre.

“En el proceso de remoción del azufre, la planta HCM utiliza hidrógeno azul, lo que significa que no se emite CO2 a la atmósfera, que es un gas efecto invernadero, sino que se aprovecha para otras industrias como la farmacéutica y de bebidas gaseosas, entre otras. Esto ayuda a que el aire que respiramos los colombianos sea mucho más limpio”, señaló Guzmán.

Ecopetrol informó que en los trabajos de construcción, montaje y gerenciamiento de la planta participaron cerca de 800 trabajadores directos, y más de 30 empresas internacionales, nacionales y locales.

Con la actualización tecnológica de la HCM de la Refinería de Barrancabermeja Ecopetrol ratifica su compromiso con la producción de los combustibles limpios y productos industriales de la más alta calidad que impulsan la transición energética.

“Este proyecto tomó más de tres años en la planeación, la ejecución duró diez meses, y durante ese tiempo no tuvimos ningún accidente en la fase de construcción e instalación del sistema. Estamos cumpliendo con la nueva regulación casi un año antes de la exigencia de tener este tipo de combustible”, concluyó el Vicepresidente Ejecutivo de Hidrocarburos del Grupo Ecopetrol.

(Con información del Grupo Ecopetrol)