El presidente de la República, Iván Duque Márquez, realizó este domingo la entrega de la nueva casa de la cultura de North End a la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un proyecto que contó con los esfuerzos y la cooperación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Ministerio de Cultura y la Gobernación del Departamento.
“Agradezco al presidente Duque y al gobierno nacional, por esta obra y lo que ha hecho también la ministra de Cultura. Hablo también del gobierno en una armonía y un trabajo articulado que tuvimos con la Unidad de Gestión del Riesgo todo el tiempo. Pudimos lograr esto que nos llega y nos toca el alma querido presidente. Este es un escenario propicio para formar buenos talentos, vamos a continuar un trabajo fuerte en la recuperación y en el arraigo de nuestra cultura musical, teatral y en todo el tema de las bibliotecas, le puedo decir presidente y a toda la comunidad raizal me siento muy complacido y agradecido con su gobierno, agradecido con usted. El trabajo con el gobierno nacional, ha sido muy efectivo durante todo este tiempo, me siento feliz” indicó Gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins.
La necesidad de la construcción de esta infraestructura, se dio en el marco del Plan San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un programa del Gobierno Nacional que ejecutó recursos para el financiamiento de programas y proyectos de inversión estratégicos que para el desarrollo y el mejoramiento de la sostenibilidad de las islas.
Es así que la UNGRD a través del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó una inversión de $15.448 millones para la construcción y mejoramiento de la infraestructura y dotación cultural, en la cual, la Gobernación de San Andrés aportó el predio y junto con el Ministerio de Cultura, realizaron la asistencia técnica para la edificación de esta estructura.
“Esta es la inversión de infraestructura cultural más importante que se ha hecho en la historia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tendrá un teatro, una biblioteca, otra biblioteca infantil, un centro de cómputo, siete salones de ensayo, un salón de danza y esta es infraestructura para que la cultura raizal se pueda mostrar ante el mundo, pero también, para que venga la cultura del resto del mundo” destacó el presidente Iván Duque.
La casa de la cultura North End que está ubicada en la isla de San Andrés, en el sector denominado punta Hansa, permitirá que Niños, Jóvenes y Adultos puedan recibir clases de Danza, Pintura, Canto y Música, entre otros, así como hacer uso y disfrute de su infraestructura (salón del mar, concha acústica, salón de danza, salones de formación artística y musical, cafetería, sala de grabación, zona de lectura, zona de museo, zona administrativa, entre otros).
De acuerdo con el Director General de la UNGRD, quien también acompañó este acto protocolario, es importante mencionar que la construcción de este proyecto, surgió luego de que por distintos fenómenos se debilitará la infraestructura antigua de la casa de la cultura de North End, por lo que fue necesario que años atrás, se adelantara un proceso de demolición ante su notable deterioro, situación que hizo evidente el hecho recuperar la seguridad devolviendo su atractivo y preservando el patrimonio artístico del Archipiélago.
“Presidente usted confió en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, hicimos este trabajo dentro del plan San Andrés, los recursos siempre estuvieron y lo pudimos sacar adelante, fueron muchos los días difíciles que fuimos solventando como todas las obras, sin anticipo se hizo esta obra y quiero resaltar el trabajo del señor contratista, de la interventoría, de la doctora María Fernanda, el supervisor de la obra quienes hicieron todo lo posible para que este proyecto nos saliera adelante muchas gracias a todos, aquí se queda esto en San Andrés” resaltó Eduardo José González, director de la UNGRD.
Finalmente, en la apertura de este espacio para el bienestar, la convivencia, el aprendizaje y el desarrollo cultural y social que cuenta con área construida de 3.041,73 y 526,81 m2 de área de urbanismo y exteriores, el presidente de los colombianos destacó que esta obra promueve el fortalecimiento cultural y los procesos de formación para preservar la cultura isleña:
“Estamos felices, este es un trabajo que se ha hecho por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, el ministerio de cultura va a suscribir un acuerdo con la gobernación para ayudar en la oferta cultural, para garantizar que haya un buen flujo de artistas y le permita a los administradores que serán los gestores culturales locales tener esa oferta” añadió el presidente Iván Duque.
Por su parte la Ministra de Cultura, Angélica Mayolo, quien también estuvo en este acto, precisó que:
“Agradecerle a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres porque hizo posible que esta obra se ejecutara en tiempo record con la compañía técnica del MinCultura. Hemos abierto una licitación para toda la dotación acústica de este espacio y toda la dotación de instrumentos musicales del entorno que tendrá una inversión cercana a los $1.400 millones de pesos y será el centro cultural mejor dotado quizás de todo país”.
Así también lo expresó Samuel Robinson, presidente de la Fundación Casa de la Cultura, entidad encargada de administrar la Casa de North End:
“Hemos estado luchando con varios gobiernos y afortunadamente con el Gobierno anterior y con el del presidente Duque se ha logrado. La estructura que había antes no estaba acondicionada. Aunque el proceso fue bastante largo estamos muy satisfechos de tener ya un templo de la cultura”, expresó Samuel Robinson.